Tus hijos necesitan menos tecnología digital y más música
Añade música a la vida de los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Estamos acostumbrados a ver a los padres utilizar la tecnología para que sus hijos estén tranquilos. Estos se autoconvencen de que las aplicaciones para el móvil o la tablet son buenas y que a los niños no les pasará nada por estar un ratito al día con las pantallas. Es cierto, no les tiene por qué pasar nada, pero si quieres que sean más inteligentes, entonces es necesario que inculques en tus hijos más tiempo de música y menos de pantalla.
Tienes que tener presente que lo que tus hijos logren en su vida adulta, dependerá en gran medida de lo que les ofrezcas en sus aprendizajes. Los niños no tienen control de lo que aprenden o no aprenden, simplemente ellos reciben los estímulos necesarios para poder crecer mentalmente. Una de las mejores cosas que se pueden hacer por los hijos, es inculcarle el amor por la música.
La música hará a tu hijo más inteligente
La ciencia demuestra que la música hace que los niños crezcan más inteligentes… De hecho, la música es buena tanto para niños como para adultos. Las nuevas tecnologías adormecen el cerebro y provocan que las personas tengan menos conexiones en la memoria… El teléfono móvil hace que la vida sea más fácil y por tanto, las personas no ven necesario tener que memorizar ciertas cosas habituales que antes sí se utilizaba la mente para recordar, como por ejemplo fechas, direcciones o números de teléfono.
Las nuevas tecnologías hacen que las personas sean cada vez menos inteligentes, pero lo que despierta la mente no es solo escuchar la música en sí misma, ni mucho menos… Lo que realmente hace que los niños (y los adultos) trabajen con la mente y se vuelva más activa e inteligente, es tocar instrumentos.
Parece que los móviles, tablets, relojes inteligentes, etc. se han vuelto extensiones de nosotros mismos y eso es peligroso, porque hace que el cerebro se quede sin ganas de trabajar y esto, para el desarrollo de los niños es altamente perjudicial.
Motiva a tu hijo a tocar un instrumento musical
Lo ideal sería limitar el uso de las tecnologías (tablets, móviles, videoconsolas, ordenadores, etc.) y, además de potenciar el interés por la música, motivar a los niños a tocar un instrumento musical que les gustase. Cuando un niño empieza a tocar un instrumento musical, su coeficiente intelectual aumenta y además, comienza a tener un mayor desarrollo cerebral. También donde se nota que un niño empieza a tocar un instrumento musical es en la lectura y en la habilidad matemática, que mejora notablemente.
Es por todo esto que si quieres ser un padre o una madre responsable que pretende potenciar el intelecto de sus hijos, entonces ha llegado el momento de incorporar en la vida de tus pequeños el aprendizaje de un instrumento musical… el que más les guste. Respeta sus gustos y no le intentes imponer un instrumento que a ti te gusta pero que a tu hijo no… Es imprescindible el respeto por sus gustos para que realmente pueda avanzar en este campo tan importante para su desarrollo.
Comentarios
-
Muy buen comentario. Ojalá llegue a muchos…
-
Lo importante es enseñarles a utilizar la tecnología, no solo sean consumidores pasivos de ella. Lo mejor que aprendan programación, beneficiará enormemente su futuro y adquirirán habilidades y competencias como:
Pensamiento algorítmico.El pensamiento lógico, mejorando sus habilidades para resolver problemas y procesos creativos. Incluso pueden mejorar sus calificaciones escolares.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!