Rincón de la calma: un lugar de tranquilidad para tus hijos
Descubre cómo crear un rincón de la calma
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si con tus hijos ya has hecho el frasco de la calma, entonces el rincón de la calma no puede faltar en tu hogar. Este espacio será el de las emociones donde los niños podrán expresarlas y se sentirán seguros y protegidos. El rincón de la calma es genial para niños de 3 a 6 años, aunque también es una gran herramienta para más mayores, puesto que no tiene edad límite para poder disfrutarlo… Se puede adaptar el rincón según la edad de los niños… y utilizarlo tanto en casa como en la escuela.
Es normal que los niños se frustren, se enfaden o se irriten de vez en cuando, por lo que tener un espacio donde estar solo y recuperarse es una buena idea. De esta manera aprenderán a conocer sus emociones y a aceptarlas, porque forman parte de la vida.
Un lugar para gestionar las emociones
El objetivo es que los niños aprendan a gestionar sus propias emociones y sentimientos y que sean responsables de sus acciones. Aprenderán a ser capaces de tener autocontrol ante una emoción destructiva, ¡pero necesitan un entorno y una buena guía para poder interiorizarlo! Las emociones son normales y cuando una persona siente miedo, enfado y tristeza… el cerebro se puede bloquear y es necesario que aprendan a resolver los conflictos. Las emociones no se deben reprimir, simplemente hay que saber volver a la tranquilidad.
Este espacio deberán poder utilizarlo siempre que quieran sin restricciones y sin obligaciones. Solo de esta manera sentirán la motivación suficiente para poder gestionar las emociones que están sintiendo en cada momento.
El rincón de la calma
El rincón de la calma será un espacio donde los niños encontrarán calma y paz interior… donde podrán sentirse a ellos mismos. Podrán utilizarlo siempre que quieran, como cuando:
- Se sientan enfadados
- Quieran relajarse
- Necesiten saber cómo se sienten realmente
- Quieran descansar
- Necesiten estar solos
- Quieran dar o recibir afecto
- Quieran meditar
- Necesiten solucionar un conflicto
- Quieran compartir el espacio con otra persona
Será un rincón tranquilo con: cojines, mantas, elementos o artículos de calma (juguetes blandos o peluches para abrazar), materiales para meditar, marionetas para recrear conversaciones o compartir pensamientos, mandalas para pintar, cuentos relacionados con las emociones, instrumentos musicales, piedras y témperas para pintar, un reloj de arena, un frasco de la calma, etc. Y para los más mayores también podemos añadir tarjetas para regular las emociones, las conversaciones…
Este rincón puede ser todo un éxito cuando los niños comienzan a utilizarlo siempre que tengan la necesidad. Solo tendrás que explicar durante unos minutos a los niños qué es ese rincón y cuando lo pueden utilizar… ¡ellos lo utilizarán gustosamente y les beneficiará enormemente! Si quieres que los niños se comprometan con el espacio deberán conocer bien qué es y para qué sirve… cuál es la función que tiene el rincón y cuáles son los acuerdos y las consecuencias al usarlo bien o mal.
Este maravilloso lugar puede crearse tanto en un aula con todos los niños de una clase y guiado por el maestro o en casa, donde sean los padres quienes guíen a sus hijos en este rincón para que aprendan a regular y a entender sus propias emociones… ¡al principio necesitarán un poco de ayuda!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!