5 ventajas de tener más de un hijo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Tener un hijo es un regalo maravilloso, razón por la cual muchos padres se animan a repetir la experiencia y deciden tener más de uno. Obviamente, no se trata de una decisión sencilla ya que a veces los problemas económicos y las preocupaciones laborales o familiares pueden convertirse en una carga añadida. Sin embargo, lo cierto es que tener más de un hijo reporta numerosas ventajas para toda la familia, por lo que será una decisión de la que no te arrepentirás.
Existen buenas razones para que los padres se animen a tener más de un hijo
1. Estimulará tu productividad a nivel profesional
Un estudio realizado en la Universidad de Zúrich y la Universidad de Konstanz desveló que los padres que tienen más de un hijo suelen ser más productivos y tienen más éxito profesional a largo plazo que quienes solo tienen un hijo. Estos investigadores analizaron la productividad y el éxito profesional de 10.000 economistas altamente calificados que tenían un solo hijo o más de uno. Concluyeron que los que padres que tenían al menos dos hijos eran más productivos y obtenían mejores resultados profesionales a largo plazo que los que tenían uno solo o no tenían hijos. Los especialistas explican que esto puede estar relacionado con el hecho de que tener más de un hijo impulsa a los padres a desarrollar estrategias de resolución de problemas más eficaces y a ser más creativos.
2. Contarás con redes de apoyo más sólidas en la vejez
La mayoría de los adultos temen quedarse solos cuando lleguen a la vejez. De hecho, según una encuesta de calidad de vida en la tercera edad realizada por el SNAMA, es la principal preocupación de cerca del 41% de los adultos. Para evitar este problema, una solución podría ser tener más de un hijo. Especialistas del Instituto de Sociología de la UC afirman que los adultos mayores que han tenido más de un hijo cuentan con una red de apoyo más fuerte y se sienten más seguros al llegar a la vejez, en comparación con aquellos que han tenido solo uno. Quienes han tenido más de un hijo también suelen ser más felices y disfrutan de la tercera edad con mayor plenitud.
3. Tus hijos serán más sociables y empáticos
Así lo demuestra una investigación realizada en la Universidad Estatal de Ohio, según la cual los niños que crecen con hermanos suelen ser más empáticos y compasivos con los demás, a la vez que desarrollan mejores habilidades sociales. De hecho, los niños que tienen hermanos suelen hacer más amigos y están más dispuestos a ayudar a sus coetáneos cuando tienen dificultades. Los investigadores explicaron que esto se debe a que los niños que crecen con hermanos crean una red social a una edad más temprana que les permite desarrollar sus habilidades sociales.
4. Tus hijos serán más felices y exitosos
Una investigación realizada en la Universidad de Monash analizó el impacto de la política china del hijo único en el desarrollo de los niños. Los investigadores hallaron que los pequeños que se educaban sin hermanos tenían menos confianza en sí mismos y eran más pesimistas. También eran menos competitivos y tenían más miedo a asumir riesgos en cualquier esfera de la vida. En cambio, los niños que crecían con uno o varios hermanos solían arriesgarse más y eran más aventureros, por lo que solían tener más éxito en la vida. Los investigadores explican que esto se debe a que los niños que crecen con hermanos comienzan a desarrollar desde temprano estrategias que les permitan ser más asertivos en sus relaciones interpersonales, lo cual repercute favorablemente en su futuro.
5. Tus hijos desarrollarán mejores estrategias de resolución de conflictos
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Stirling analizó las habilidades sociales que desarrollan los niños educados con hermanos y desveló que éstas se encuentran mediatizadas por un ‘instinto de supervivencia’. Esto se debe a que estos niños muchas veces tienen que aprender a ceder en algunas cosas y a ‘manipular’ a sus padres, en el buen sentido del término, para lograr sus propósitos, una estrategia de resolución de conflictos que también les puede ser útil en el colegio y en las relaciones con sus amigos. De hecho, el estudio también desveló que utilizar estas estrategias reducía su vulnerabilidad a la frustración, al miedo y a la depresión.
Comentarios
-
Los padres con más de un hijo tienden a ser más exitosos porque tienen más bocas que alimentar y educar, y eso genera una carga de estrés importante.
Los hijos no son un seguro de vejez, siempre es un solo hijo el que se hace cargo de los adultos mientras los hermanos disfrutan de no tener que hacerlo.
Los niños hoy van al kinder desde el año, no necesitan hermanos para desarrollar estrategias, ni ser empáticos. Conozco un montón de hermanos que no se hablan la mitad de su vida. Debería ser más seria la nota. -
Nada, artículo en la línea de estigmatizar al hijo único como «díficil», poco sociable, etc. Lo mismo de siempre. A veces me pregunto si en realidad nos tienen envidia… Muy poco serio el artículo, la verdad.
-
No es malo crecer sin hermanos.