El embarazo y el milagro de crear vida
La mayoría de las mujeres descubren que están embarazadas cuando notan la ausencia de la regla. Sin embargo, algunas pueden percibir los cambios que ocurren en su cuerpo a partir de la segunda o tercera semana de la gestación. De hecho, desde el mismo momento en que ocurre la fecundación, el cuerpo de la mujer comienza a cambiar: sus hormonas se descontrolan, las funciones vitales como el sueño y el apetito varían y sus emociones se convierten en una montaña rusa.
A medida que el embarazo avanza y el bebé crece, el organismo de la futura madre sigue cambiando y adaptándose a las nuevas condiciones. Su piel se vuelve más gruesa y aumenta su elasticidad, la red vascular comienza a hacerse más evidente, el funcionamiento digestivo cambia y los senos y la panza comienzan a crecer. Sin embargo, la madre no es la única que sufre cambios durante los nueve meses de embarazo. En este período el embrión también se va desarrollando hasta convertirse en un feto y luego en un bebé.
El desarrollo del bebé durante las semanas de embarazo
El bebé comienza a desarrollarse desde el mismo momento en el que ocurre la fecundación, cuando el espermatozoide del padre fecunda el óvulo materno. A partir de ese instante las células embrionarias comienzan a reproducirse mientras el embrión baja hasta el útero y se implanta en la pared uterina.
Al finalizar el primer mes, alrededor de la quinta semana, ya comienzan a formarse los principales sistemas y estructuras del bebé. Las células se multiplican y comienzan a asumir funciones diferentes y se empieza a desarrollar el cerebro, el corazón y la médula espinal. Entre la sexta y la séptima semana los brazos y las piernas se forman y el corazón comienza a bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos.
En la novena semana de vida ya se pueden observar los dedos del pequeño y comienzan a estructurarse los pulmones y el resto de los órganos esenciales. A la décima semana empiezan a distinguirse los rasgos faciales: las orejas toman forma y los párpados se desarrollan y ya pueden cerrarse. Cuando el bebé ha llegado a la semana catorce ya le habrán crecido las uñas, los brotes dentales, aparecen los genitales y el hígado empieza a producir glóbulos rojos.
En la semana veinte el bebé ya puede escuchar, tragar y se mueve con mucha agilidad en el vientre materno y antes de que pasen dos semanas más tendrá cejas y pestañas. ¡Y se pueden sentir los latidos del corazón!
Durante la semana 25 la médula ósea del bebé comienza a producir glóbulos, las vías respiratorias inferiores de los pulmones se desarrollan y el bebé empieza a almacenar grasa. En la semana 30 los huesos del bebé ya se habrán desarrollado completamente, aunque todavía son blandos, por lo que su cuerpo comienza a almacenar hierro, calcio y fósforo.
Tres semanas más tarde, el corazón y los vasos sanguíneos del niño ya estarán formados, sus músculos y huesos se habrán desarrollado y su piel estará mucho más fuerte. En la semana 40, cuando esté a punto de salir del vientre, ya tendrá la cabeza completamente desarrollada y esta se habrá poblado de cabello. En esta etapa el bebé ya ha crecido lo suficiente y está preparado para salir en cualquier momento.
Un vídeo que hará que te sientas más cerca de tu bebé
En este precioso vídeo de apenas 4 minutos se describen todas estas transformaciones, vistas desde el interior del vientre materno. De hecho, se trata de un material imprescindible para que las madres comprendan qué sucede a lo largo de los nueve meses de embarazo. Sin duda, ¡te ayudará a conectar con tu bebé!
Ver información legal y reglas de comentarios
INFORMACIÓN LEGAL
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!