Escapadas ecológicas para familias viajeras
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Sabías que el turismo representa el 5% de las emisiones globales en el mundo? Por eso cada vez más familias comprometidas con el medio ambiente apuestan por disfrutar del turismo ecológico o ecoturismo, una práctica que ha crecido un 25% en los últimos años, según un informe presentado por la Ostelea School of Tourism & Hospitality de Madrid. Se trata de una forma de turismo orientada a entornos rurales en la que se apuestan por las actividades en la naturaleza que respetan el equilibrio con el entorno.
En España cada vez más destinos se suman a esta tendencia ofreciendo experiencias únicas y comprometidas con el medio ambiente. En Etapa Infantil os desvelamos algunos de esos sitios donde podéis disfrutar de una escapada ecológica con los más pequeños de casa.
5 alojamientos comprometidos con el medio ambiente donde escaparos con los niños
1. Granja Arqueixal, en Lugo
Se trata de una auténtica granja familiar ubicada en la parroquia de Santiago de Albá que ha sabido conjugar a la perfección su tradición produciendo queso, yogur y leche fresca ecológica con su nuevo concepto de ecoturismo. En sus instalaciones los niños podrán conocer los secretos de la agricultura ecológica y aprender a deshojar maíz, a la vez que podrán ordeñar las vacas y recoger los huevos de las gallinas. También podrán participar en los talleres de elaboración artesanal donde aprenderán los pasos para elaborar un queso artesanal, así como disfrutar de una visita teatralizada en la aldea donde descubrirán cómo se confecciona el lino y se cocina el pan artesano o visitar la Rebordela para emprender un viaje al pasado y conocer cómo era la vida rural gallega hace más de un siglo. Los más aventureros podrán sumarse a las excursiones que realizan por los alrededores para conocer algunas de las especies autóctonas gallegas.
2. Ecomuseo Ca L’Asturcón, en Asturias
Este ecomuseo situado en el Concejo de Villaviciosa condensa las mejores experiencias de la cultura tradicional y la producción ecológica en su programa de actividades pensado para la familia. Cuenta con una ecogranja con parque infantil en la que los niños podrán convertirse en pequeños granjeros por un día y darles de comer a algunos de los animales autóctonos que allí habitan como las ovejas xaldas, las cabras bermeyas y los gochos asturceltas. También podrán aprender el arte de la cerámica tradicional en los talleres de alfarería que organizan o descubrir cómo se teje la lana en los talleres dedicados a este tema. Y para los que estén interesados en conocer cómo se fabricaban los hórreos asturianos, que no son más que las típicas construcciones agrícolas de la región, está el Vivaqueo en el hórreo, un espacio en el que podrán familiarizarse con el funcionamiento de una granja asturiana y sus actividades más tradicionales.
3. La Otra Casa, en Cantabria
Ubicada en un pueblo con encanto del Valle de Iguña, esta casa centenaria es un destino perfecto para disfrutar de una escapada eco con los niños. Uno de sus mayores reclamos es su experiencia gastronómica, una iniciativa gracias a la cual podéis degustar desde un auténtico pan y queso artesano hasta unas castañas, nueces y champiñones de sus bosques. No obstante, también podéis disfrutar con los más pequeños de rutas a pie o a caballo por el Parque Natural del Saja-Besaya o sumaros a las excursiones de recogidas de arándanos, moras, manzanas o castañas, según la época. Además, los niños podrán participar en “Un día en un pueblo de la montaña de Cantabria”, una actividad en la que descubrirán los secretos de la vida rural en la región, o apuntarse a los talleres de reciclado de papel, pintura decorativa, mimbre o cerámica a cargo de monitores profesionales.
4. Dormir en los Árboles, en Cáceres
¿Os gustaría pasar una noche en la copa de los árboles? En este complejo de casas de madera en los árboles ubicado en la Sierra de Gata podéis vivir esa experiencia y disfrutar de múltiples actividades al aire libre. De hecho, podéis emprender con los niños paseos en canoa por el embalse, así como hacer algunas de las rutas de senderismo que se adentran en los alrededores o recorrer el entorno que rodea a las instalaciones a lomo de caballo o en un 4×4. Los pequeños también podrán convertirse en apicultores por un día al participar en un taller didáctico sobre la vida en las colmenas donde conocerán el mundo de las abejas y descubrirán los secretos de la apicultura extremeña. Y para reservar fuerzas para estas aventuras podéis degustar de las frutas que crecen en los alrededores de las instalaciones y disfrutar de una experiencia gastronómica con bizcocho, leche, café y zumo de producción ecológica.
5. Mas Salagros EcoResort, en Barcelona
Si no queréis alejaros demasiado de la ciudad, este ecohotel ubicado a tan solo 20 minutos de Barcelona es el destino que buscáis. Se trata del primer ecoresort 100% ecológico de la península, donde podéis descansar con tranquilidad y disfrutar de planes al aire libre sin renunciar a las comodidades que ofrece un hotel tradicional. Además, los niños podrán disfrutar de múltiples actividades en contacto con la naturaleza: podrán visitar el huerto del hotel y recoger sus verduras favoritas para luego aprender a cocinarlas con un chef en el taller de cocina, a la vez que podrán emprender diferentes rutas a través de los preciosos paisajes del Parque de la Serralada Litoral. También podrán visitar la Roca Foradada, el resto arqueológico más antiguo de Vallromanes que ha llegado a nuestros días desde la edad del cobre. Y para que las energías no os fallen durante toda la jornada, os espera una experiencia gastronómica única a base de productos de la granja y el huerto del hotel.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!