Gafas de realidad virtual para niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Nunca había sido tan fácil adentrarse en un mundo de fantasía como con las gafas de realidad virtual. Con ellas los niños pueden convertirse en superhéroes o superheroínas, jugar al fútbol junto a sus deportistas favoritos o simplemente encarnar a algunos de sus personajes de ficción preferidos. Sin duda, se trata de una oportunidad única para que los peques emprendan nuevas aventuras sin salir de casa.
Sin embargo, las gafas de realidad virtual también pueden entrañar algunos riesgos para los niños, sobre todo cuando no son apropiadas para su edad o se utilizan de manera indiscriminada. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores modelos de gafas de realidad virtual para que los peques de casa las puedan utilizar con total seguridad. Aunque siempre es recomendable evitar su uso en niños menores de 3 años y regular el tiempo que los peques pasan inmersos en la realidad virtual.
5 gafas de realidad virtual perfectas para los niños
1. Heromask, de Educainventions
Las Heromask son mucho más que unas simples gafas de realidad virtual, se trata de unas gafas virtuales educativas con las que los niños pueden aprender diferentes idiomas mientras se divierten. Ahora cuentan con un nuevo botón mecánico mejorado y con ajuste interpupilar, lo que significa que se adaptan perfectamente a las capacidades visuales de cada pequeño. Son compatibles con todos los iPhone desde la versión 4 y con la mayoría de modelos de Android. Están diseñadas especialmente para niños de entre 5 y 12 años.
2. Goliath 90500 Batman, de Goliath
Ahora los niños podrán sumergirse en el universo de Batman, empuñar su propia arma y luchar contra los malvados villanos en Gotham City gracias a estas gafas de realidad virtual. Se trata de un modelo muy ligero y fácil de usar, que además incluye el Batarang típico de Batman. Las gafas RV son compatibles con diferentes modelos de teléfono de hasta 6 pulgadas de tamaño. Su uso está recomendado para los niños a partir de 8 años.
3. Gafas Shinecon, de veeyiki
Si buscáis unas gafas seguras para los pequeños de casa, esta es una excelente opción. Su lente de resina óptica tiene un acabado perfecto, a la vez que permite ajustar la distancia de enfoque, lo que la convierte en una buena alternativa para los niños con miopía. Están diseñadas para los juegos en 3D y son compatibles con más de 300 aplicaciones iOS y Android y con casi todos los smartphones. También son apropiadas para cualquier edad, aunque se recomienda que no se utilicen nunca antes de los 3 años.
4. Desafío Jedi, de Lenovo
Los pequeños aficionados de Star Wars podrán cumplir su sueño de convertirse en un auténtico jedi y luchar contra algunos de los villanos más poderosos del lado oscuro con este Pack VR de Lenovo. El pack incluye las gafas Lenovo Mirage AR Headset, un mando espada láser para emprender combates realistas y una baliza de movimiento, que garantiza el seguimiento de la ubicación del jugador en tiempo real para lograr una experiencia de inmersión perfecta. El pack funciona mediante una aplicación para móvil, pero solo es compatible con algunos smartphones. Es un conjunto perfecto para los niños más mayorcitos.
5. HAMSWAN 3D, de Hamswan
Ligeras y con una increíble capacidad de inmersión, estas gafas de realidad virtual son una apuesta ideal para los más pequeños de casa. No solo permiten ajustar la distancia de luz y la distancia focal, sino que también se puede adaptar la posición de la lente para conseguir una experiencia perfecta. Además, son compatibles con todos los smartphones de entre 4 y 6 pulgadas de tamaño. No requieren una aplicación especial ya que funcionan a través de las aplicaciones del teléfono. Son apropiadas para cualquier edad, aunque se recomienda que no se utilicen nunca antes de los 3 años.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!