En Granada un colegio estrena una asignatura de protección animal
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La concienciación y el respeto por los animales se debe enseñar desde la más tierna infancia en los niños tanto en casa como en la escuela. En casa es más habitual enseñar este tipo de valores con los de un hogar en la crianza de los hijos. Pero una escuela de Granada quiere dar un paso más allá y estrena una asignatura de protección animal.
Es una manera de que los niños comiencen a tener consciencia de que los animales son parte de la naturaleza y que también tienen derecho a vivir y a ser respetados. La Federación Granadina de Protección Animal (FEGRAPA) y la Asociación Granadina de Animales y Plantas llevan años trabajando duro por la asistencia de los animales que necesitan protección o que están desamparados.
CEIP Virgen de los Dolores
Es en el CEIP Virgen de los Dolores situado en la población de Purchil (Granada), donde se ha puesto en marcha esta nueva asignatura que acercará a los niños hacia el respeto por los animales y también a entender un poco mejor qué es eso de la protección de los animales.
El director de FEGRAPA, Pedro Cantos lo cuenta de esta manera:
“Surgió cuando fuimos un día a hacer una charla y una profesora se me acercó y nos dijo que tenía un grupo de niños y niñas y que les gustaría hacer un proyecto con ellos a largo plazo”.
La idea se fue formando más que con la Federación en sí, gracias a los niños y a su interés por lo que se hace desde dentro, cómo se protegen y respetan a los animales. Pedro siguió explicando:
“Les explicamos en qué consiste una protectora, qué labores hace, qué cosas son las que pueden ellos realizar y en caso de necesitar ayuda que sepan que puedan contactar con FEGRAPA y con la sociedad protectora”.
“Lo que se pretende es que este número pequeño de alumnos, involucren a todos los alumnos del centro, e incluso al AMPA, y al ayuntamiento a través del concejal”.
Un pequeño cambio
Es un pequeño cambio en una escuela para lograr un gran paso en el corazón de los niños y niñas de ese centro y de los ciudadanos en general. Sería una buena idea que esta asignatura se generalizara en todas las escuelas de Granada, después de Andalucía, luego España y ¡después del mundo!
Sería maravilloso que además de implementar la asignatura de protección animal, las escuelas tomasen consciencia no solo de este respeto hacia los animales como seres vivos que sienten y padecen, sino también de cómo hay familias que sufren por ello. En este sentido, sería ideal también incluir en los colegios menús vegetarianos para quienes quisiesen consumirlo.
Quien respeta a los animales, respeta a la humanidad y al mundo. Porque nosotros somos animales y formamos parte de la naturaleza como cualquier otro ser vivo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!