Una madre siempre es una madre y ella con Síndrome de Down, también lo es
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La naturaleza permite que las mujeres sintamos qué es el amor verdadero, el más puro y profundo que existe cuando nos convertimos en madre. Está claro que ese privilegio solo está para las mujeres que se convierten en madres. Valientes luchadoras que entregan su corazón a otro ser para toda la vida… a sus hijos.
El amor de madre no conoce especies ni condiciones, y ella, con Síndrome de Down también fue madre y conoció qué es el amor puro e incondicional. Nadie pensaba que fuese capaz de cuidar de su hija, y después de 30 años y ya con su hija adulta, ha dado una lección a todos.
Izabel Rodríguez
Izabel Rodríguez de 66 años tiene Síndrome de Down. Su hija se llama Cristina María da Silva y se ha graduado, por lo que podemos asumir que su madre, la apoyó en todo lo que hizo falta en su infancia para que se desarrollase de la mejor manera posible. Porque si Izabel es experta en algo, es en dar amor de forma incondicional a su hija.
El padre de Cristina se llama José Ribeiro y tiene 78 años, él también está feliz de que su hija se haya graduado. Los padres de Cristina no pudieron acabar los estudios superiores por lo que el hecho de que su hija lo haya conseguido es muy importante para ellos porque saben lo que es para la vida.
Era y es capaz de cuidar a su hija
Izabel solo tiene los estudios básicos, pero para ella lo más importante en su vida ha sido demostrar a familiares y amigos que era perfectamente capaz de cuidar a su hija. Muchos dudaron de ella.
Lo curioso es que nadie en su familia sabía que tenía Síndrome de Down, creció en un hogar humilde en un pueblo rural y era la menor de 19 hermanos. Le descubrieron que tenía esta condición cuando Izabel tenía nada menos que 35 años… Su familia pensaba que simplemente estaba “en la luna” todo el tiempo, nunca pensaron que pudiese tener una alteración genética de este tipo hasta que un médico se lo confirmó.
Para demostrar que podía cuidar de su hija fue una madre muy cuidadosa, dejó de “estar en la luna” y se dedicó en cuerpo y alma al cuidado de su pequeña. Su hija Cristina dice textualmente las siguiente frase:
“Siempre que me ensuciaba, corría a limpiarme. Aunque estuviese en el barro jugando con otros niños, siempre estaba limpia”.
Después de 30 años, toda su familia y amigos tienen que dejar de lado los pensamientos negativos que tenían sobre ella, porque está claro que sí ha sido capaz de ser buena madre… ¡y ahí está su hija Cristina para demostrarlo!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!