Las madres somos la tribu más grande del mundo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es posible que alguna vez cuando has visto en las noticias alguna desgracia que ha sufrido una madre como la pérdida de sus hijos, has sentido una pequeña parte de su dolor dentro de ti. Cuando has visto en las noticias las barbaries que cometen algunos monstruos a los niños, indefensos e inocentes… Lloras. Lloras porque sientes el dolor que han padecido y el dolor que sufren las madres a quienes han arrancado a sus hijos de su lado. Sientes todo eso no solo porque seas una persona empática, sino, porque todas las madres somos una tribu.
Las madres estamos conectadas
Sí. Todas las madres del mundo estamos conectadas por un pequeño hilo invisible que nos hace sentir una pequeña parte del padecimiento de otras madres o de sus hijos. Somos la tribu más grande del mundo y tenemos que comenzar a ser conscientes de ello… Porque aún, estamos cegadas ante el individualismo del mundo y se nos olvida cómo las madres debemos unirnos.
Una mujer en cuanto se convierte en madre, comienza a entender casi por arte de magia las decisiones y actuaciones de su madre en toda la crianza. Se agradece todo el padecimiento que supone no solo el embarazo y el parto, sino también todo lo que viene después. Porque una madre es madre toda la vida, y su corazón ya no le pertenecerá jamás.
Las sonrisas de sus hijos serán sus sonrisas, la felicidad y logros de sus hijos los sentirá como propios, y si sus hijos sufren… una madre sufre lo insufrible. Y si desgraciadamente sus hijos vuelan hasta el cielo, una madre, no se recupera jamás de ese duro y antinatural golpe.
Debemos actuar como una tribu
Las madres somos la tribu más grande del mundo y debemos actuar como tal. Debemos unirnos, apoyarnos, saber que nos tenemos las unas a las otras aunque no nos conozcamos. Saber que si necesitamos ayuda hay otras muchas madres en el mundo dispuestas a echarte una mano amiga. Las redes sociales pueden ayudarnos en esto… Pero intentemos que además de tribu, también evitemos criticar y ser juzgadas.
Porque sí, en esta sociedad se lleva mucho eso de criticar y juzgar a otras personas solo porque no piensen como lo hace uno mismo. Porque vistan diferente o porque su forma de criar a los hijos no sea como la tuya. Eso no está bien. ¿Qué pasa si una madre no quiere amamantar a su bebé y tú llevas luchando con la lactancia varios meses? No pasa nada, cada una toma sus propias decisiones y deben respetarse.
Podemos aconsejarnos, podemos orientarnos, pero nunca juzgarnos y mucho menos criticarnos. Esto nos hace perder fuerza como tribu, nos hace perder el propio valor… Y como madres, somos el ser más fuerte que existe, ¿quién se atreve a negar esto? Una madre haría cualquier cosa por sus hijos; pasar sueño, funcionar sin energías, estar enferma y atender a los hijos y trabajar al mismo tiempo… lo que haga falta por el bien de sus hijos.
Las madres somos una tribu sin jefe… Los jefes reales son nuestros hijos. Ellos son los que dan el sentido a nuestras vidas. Las madres sabemos que somos capaces de cualquier cosa por ellos, porque estén bien, para que crezcan felices. Por eso, como madres, debemos unirnos, compartir nuestros conocimientos y experiencias… y disfrutar de saber que, nos tenemos y creamos fuerza entre nosotras.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!