5 momentos de crianza normales y divertidos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La crianza no es nada fácil pero realmente es gratificante. No hay ningún padre o madre que te diga que cambiaría a sus hijos por tener más libertad o por cualquier otra cosa. Los hijos son la vida de los padres y eso, no se puede discutir. Hay momentos de crianza que sin lugar a dudas pueden sacar una sonrisa a los padres aunque sean de agotamiento físico y mental bastante importantes.
A continuación vamos a hablar sobre algunos momentos de crianza divertidos de recordar y de vivir. Quizá ya los hayas vivido o están por llegar, pero lo que es seguro es que la crianza es agotadora pero también satisfactoria y divertida.
1. Cuando te duermes por todas partes
El cansancio puede ser horrible, sobre todo cuando se empieza a acumular, pero cuando estás tan cansado/a que solo quieres unos minutos, ¡aunque sean 5! Para meditar, cerrar los ojos o simplemente desconectar… es posible que envíes a tus hijos a leer un libro, pintar o jugar a los bloques. No es que los estés echando de tu lado, pero hay momentos en que el cansancio simplemente, vence.
Te sentirás mucho mejor después de un respiro rápido; además, tus hijos aprenderán que cuando te sientes estresado o demasiado cansado, ¡es más saludable y productivo tomar un descanso y volver a la carga!
2. Cuando tu hijo te coge el móvil… ¡sin permiso!
A no ser que te sientas cómodo sabiendo que tus contactos pueden recibir audios inesperados o mensajes de texto que digan: ‘hashjkfkjsdfdjksfhkdjssjdkhf sdjfhsdfhkjsdkdfs’, entonces es mejor que pongas límites a tu teléfono para que tu pequeño no pueda desbloquearlo y hacer lo que quiera.
Quizá pienses que tu hijo es demasiado pequeño y que no haría nada, pero la realidad es que los niños aprenden más rápido sobre tecnología que tú.
3. Cuando tu hijo no quiere comer verduras
Si tu hijo no quiere comer verduras, dile algo como; ‘Acaba de comer todos tus macarrones, aunque espera, no estoy tan seguro de que debas comerte las espinacas. Ese material verde puede hacerte tan fuerte, que te dará una súper energía cuando estés jugando en el parque o nadando en la piscina… ¿crees que podrás aguantar esa energía maravillosa que te da el material verde?’
La respuesta sería que sí… y puedes utilizarlo con cualquier alimento. ¡Le encantará! Y por supuesto, tendrá sus superpoderes.
4. Cuando la hora de la siesta es la mejor hora
Es posible que tú no hagas siestas, y que tengas sueño durante todo el día, pero cuando tu hijo está haciendo la siesta, será entonces cuando tu cuerpo empiece a hacer todas las cosas que no puedes hacer en otro momento: lavar la ropa, meditar, tomar una ducha, leer un libro, trabajar lo que no te dio tiempo mientras tu hijo estaba a tu lado… ¡Las siestas de los niños es un regalo para los padres!
5. Cuando hablas por teléfono
Tu hijo no te habrá dicho nada durante todo el día porque habrá estado jugando o haciendo ‘otras cosas de niño’. Pero en cuanto tienes que hablar por teléfono (o grabar un audio para enviar por mensaje), entonces, será en ese justo instante cuando tu hijo recuerde que quiere contarte TODO lo que sabe.
Por eso es buena idea que le des a tus hijos algunas actividades para realizar mientras hablas por teléfono. Aunque es posible que acabes hablando por teléfono cuando tus hijos duermen.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!