Buscar

No se admite a un niño en una escuela infantil por no estar vacunado

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

escuela infantiles vacunas obligatorias

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Así ha ocurrido en Barcelona, España. Unos padres han querido matricular a su hijo en una escuela infantil de 0 a 3 años, pero el centro se negó porque el niño no estaba vacunado y esto habría supuesto un peligro para el resto de niños. Los padres indignados llevaron al centro a la justicia de Barcelona y ésta le ha dado la razón a la escuela infantil.

No es libertad, es obligación social

En realidad, vacunar a un niño no debería ser libertad de los padres ni elección… es una obligación social que todos los padres deberían tener la responsabilidad de hacer. Vacunar a los niños es una necesidad por su salud y por la salud de todos. De hecho, muchos piensan que las vacunas deberían ser todas gratuitas para la accesibilidad a todos, y las que son de pago, deberían volverse gratuitas porque la salud de las personas no debería ser en ningún momento un negocio.

Ha sido en el Maresme, una localidad de Barcelona donde se negó la plaza en una escuela infantil pública a un niño que no estaba vacunado. Los padres denunciaron lo ocurrido pero una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Barcelona le da la razón al ayuntamiento.

vacunas obligatorias españa

Se reabre el debate

Después de lo ocurrido el debate sobre las vacunas se vuelve a abrir… ¿es una obligación que los niños estén vacunados para acceder a las escuelas? En Francia, por ejemplo, es obligatorio que los niños estén vacunados para poder acceder a las escuelas, porque no se puede poner en peligro la salud pública por una decisión irracional de los padres al decidir no vacunar a sus hijos.

Los padres apelaron con el derecho a la libertad ideológica de no vacunar, pero… ¿realmente es un derecho poner en peligro la salud de todos? El hijo de esta pareja no estaba vacunado por decisión de sus padres, el niño podría haber sido vacunado perfectamente porque ninguna condición médica se lo impedía. Aunque los padres presentaron documentos sobre los posibles efectos adversos de las vacunas para dar validez a su decisión, no les sirvió de nada.

No les sirvió porque fue el jefe de Pediatría del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (Carlos Rodrigo Gonzalo de Llíria) quien le rebatió los argumentos y no pudieron más que asumir todo lo que les decía… ninguna institución pública, ni sociedad científica ni tampoco ningún ámbito de salud prestigioso apoya las decisiones de los antivacunas. Además, las escuelas infantiles son un lugar de alto riesgo puesto que los niños al estar en proceso de vacunación tienen más probabilidades de contraer algunas enfermedades.

En ningún momento se ha obligado a los padres a vacunar a su hijo pero merece la pena recordar que sí es obligatorio e incluso se sanciona si no se vacuna en países cercanos al nuestro. En Australia se multa a los padres cada 15 días. Desde el 1 de enero de 2016 en este país, los padres que no vacunan a sus hijos no perciben los beneficios fiscales por cuidado de hijos a cargo.

Para poder disfrutar del derecho a que un niño vaya a una escuela infantil, es lógico que también los demás padres tengan derecho de que sus hijos estén protegidos… Es injusto que los padres que deciden no vacunar se beneficien de la protección grupal (el 95% de la población está inmunizada gracias al cumplimiento del calendario de vacunas), pero ellos pongan en riesgo a todos solo por no querer vacunar a sus hijos.

¿Qué opinas sobre esto?

Comentarios

  1. Avatar
    Romina Briñón

    Soy argentina, viviendo en España, y no me sorprende que aquí ,en un país del primer mundo sean tan efectivos con estos temas, no en vano la salud y la educación aquí….es casi excelente. Sea publico o privado el jardín donde no se acepto al niño NO vacunado, cabe destacar que EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN ES GRATUITO, no hay manera de permitir que una madre NO HAYA colocado las vacunas principales a su bebé. La desición del establecimiento es correcta. FIN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *