“Si no te diviertes enseñando, dedícate a otra cosa”
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Esta frase la dijo el doctor Ferreiro, sabiendo que cada persona es única y que para poder enseñar primero hay que divertirse. Estamos en un mundo donde la sociedad se forma desde casa pero en la escuela aprenden y los profesores tienen una razón de ser: sus alumnos. Sin alumnos no habrían profesores, ¡ni a la inversa! A los alumnos hay que servirles con tiempo de calidad y respeto, del mismo modo que un profesor quiere ser tratado.
El Dr. Pablo Ferreiro es un reconocido profesor de España que tiene estudios de psicología e ingeniería industrial. Es experto en las personas y últimamente ha dado mucho de qué hablar sobre su opinión en cuanto a los docentes y la enseñanza.
Este doctor explicó que el hombre ha nacido para servir y si lo hace será feliz, por lo que la tarea docente se cumple a medida que también enseñan a los alumnos a servir a otros. Pablo Ferreiro también indicó que en la secundaria se debe enseñar a pensar y en la universidad la persona será más o menos feliz en cuanto sepa servir a los demás, cuánto más sirva, más feliz… para servir hace falta según palabras de Ferreiro, “tener un máster en paciencia y un doctorado en constancia”.
Cómo sirve un docente según Pablo Ferreiro
Sirve a través del amor, el conocimiento, la libertad personal y la coexistencia. Se puede medir cuánto sirve una persona de acuerdo a cuánto amor y tiempo ha regalado en su vida, cuánto conocimiento transmite y cuánto ayuda a otros a conocer. Los profesores deben enseñar a sus estudiantes a que usen su propia libertad.
Ferreiro señala que los valores en la actualidad se desprestigian, y que lo mismo ocurre con el liderazgo. La tarea del docente es que los estudiantes descubran lo más importante del ser humano: la belleza, la bondad, la verdad, la unidad, la existencia… Y para encontrar todo esto hay que centrarse en las personas.
El coaching
La docencia puede asemejarse al «coaching» en ciertos aspectos. Los docentes tratan a sus alumnos de uno a uno y permiten que cada estudiante avance a su propio ritmo, sin forzar el aprendizaje ni el conocimiento. A través de la enseñanza se transmiten valores imprescindibles para la vida, respetando siempre la libertad y esperando que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje, siendo activos en el crecimiento de su conocimiento.
Señala que para ser docente hay que divertirse, divertirse enseñando y divertirse corrigiendo exámenes. Es importante desarrollar confianza con los estudiantes para que éstos sean capaces de comprometerse con el profesor. Hay que exigir con cariño, exactamente igual que se hace con los hijos.
Los alumnos deben describir cuál es su papel en la sociedad, tienen que aprender a pensar, a actuar con ética y desarrollar competencias trabajando en equipo. Para conseguir todo esto las clases deben ser divertidas tanto para el estudiante como para el profesor, porque ambos necesitan motivación. Si un profesor no se divierte es mejor que se dedique a otra cosa.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!