No solo las mujeres tienen reloj biológico
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es una creencia popular que son las mujeres las que tienen un reloj biológico que va hacia atrás en cuanto las mujeres pasan de los 30 años. A muchas mujeres se les dice coloquialmente ‘que se les va a pasar el arroz’ teniendo en cuenta sus relojes biológicos ya que la fertilidad disminuye significativamente después de que las mujeres cumplen los 32 años.
La responsabilidad y el estrés de quedar embarazada y tener un hijo de acuerdo con un cronograma específico suelen ser exclusivamente de mujeres, y los hombres no deben enfrentar la misma presión… Pero en realidad los hombres también tiene un reloj biológico que les pone límites en su paternidad, por lo que a partir de ahora, ya ha llegado el momento de dejar de presionar tanto a las mujeres, porque este reloj tiene una alarma tanto para mujeres como para hombres.
Investigaciones que lo demuestran
Existen nuevas investigaciones que indican algunas noticias no tan buenas para los hombres: su edad también puede afectar las posibilidades de una pareja de concebir y tener un hijo saludable. De acuerdo con un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de Harvard y el Centro Médico Beth Israel Deaconess, el hombre con mayor edad también pueden tener dificultades para concebir. Esto deja claro que la presión de tener un bebé antes de que se acabe el reloj biológico ya no solo afecta a las mujeres.
Estos investigadores llegaron a esta conclusión al analizar los datos de 7.753 parejas que se sometieron a la fertilización in vitro (FIV) entre los años 2000 y 2014. Las parejas femeninas se dividieron en cuatro categorías según su edad: menores de 30, 30-35, 35-40 y 40 -42. Los hombres también se dividieron en categorías según la edad, pero tenían un quinto grupo: 42 y más.
Los investigadores encontraron que las parejas con mujeres de entre 40 y 42 años tenían menor cantidad de nacidos vivos, y las edades de los hombres no tenían ninguna correlación con esto. Lo que fue particularmente interesante es que el número de nacidos vivos para parejas con mujeres en los otros tres grupos de edad se vio afectado por la edad del compañero masculino; ese número disminuyó significativamente a medida que aumentaba la edad del hombre.
Específicamente, en parejas con la mujer menor de 30 años y el varón entre 40-42, la tasa de nacidos vivos fue del 46%, mientras que las mujeres del mismo grupo de edad se asoció con hombres de entre 30 y 35 años con una tasa de nacimiento del 73%. En otras palabras, las oportunidades de algunas mujeres de dar a luz a un niño sano mejoraron cuando estaban con hombres más jóvenes.
Se sospecha que los espermatozoides de hombres más mayores causan más daño en el ADN, lo que puede afectar las tasas de nacidos vivos, aunque se debe estudiar más sobre esto. Obviamente, muchos hombres tienen hijos teniendo más edad: Clint Eastwood tenía 66 años cuando tuvo su séptimo hijo, Ronnie Wood tenía 68 cuando dio la bienvenida a gemelos, y Charlie Chaplin tenía 73 años cuando nació su último hijo. Pero solo porque tuvieron éxito al tener hijos a estas edades, no significa que todos los hombres puedan hacerlo.
La próxima vez que pienses en presionar a una mujer para tener hijos más pronto que tarde, este estudio es un recordatorio de que los hombres también están luchando una batalla reproductiva similar contra el tiempo que las mujeres. ¡Es cosa del hombre y de la mujer!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!