Un recuerdo único: las huellas del bebé arcoíris
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los bebés arcoíris son para muchas familias todo un milagro, son la esperanza que habita detrás de la desilusión, son las ganas de volver a tener confianza en la vida. Cuando una mujer queda de nuevo embarazada después de haber sufrido uno o varios abortos involuntarios, sin duda pueden ser unos meses de incertidumbre y miedo, que solo se verá en calma cuando al fin, pueda tener a su bebé en brazos.
Por eso, una vez que ha pasado el momento del parto o de la cesárea, la madre se da cuenta que al fin es real y que su bebé está en el mundo dispuesto a quedarse. Esto sin duda es un momento emocionante y que genera grandes sentimientos en unos padres que esperan con mucha felicidad la llegada de su bebé.
Las huellas de nacimiento
Una de las cosas que esperan las madres cuando sus pequeños nacen es ver las huellas del pequeño en su certificado de nacimiento. Aunque no es habitual hacer esto en todas las partes del mundo, sí es una idea que muchas madres empiezan a tomar para tener un precioso recuerdo de su bebé arcoíris. Son pocas las ocasiones en las que un bebé tiene que poner sus huellas en algún papel o documento, pero es una idea que no solo se puede hacer en el hospital, sino cuando estéis en la tranquilidad de vuestro hogar.
Se puede conseguir un gran recuerdo con este tipo de huellas, porque no es necesario hacer unas huellas de nacimiento en color gris… Si es un bebé arcoiris, ¿por qué no plasmar las huellas del bebé con los colores del arcoíris?
Un recuerdo inolvidable
Aunque el nacimiento ya es de por sí un recuerdo inolvidable, tener las huellas del bebé en color arcoíris es una forma estupenda de guardar el recuerdo y que además, cuando el bebé crezca se le pueda explicar por qué la huella tiene esos colores y cuál es su significado. Es una forma adorable de dar la bienvenida a una familia que ha sufrido la pérdida de un bebé deseado anteriormente.
En el hospital no tendrán un sello con tinta de colores, por eso es buena idea que lo hagas tú por tu cuenta. Solo tendrás que comprar el sello y llevarlo al hospital o esperar a hacerlo en tu casa. Después estos bonitos recuerdos puedes enmarcarlos para disfrutarlos en un lugar privilegiado de la decoración de tu hogar.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!