Quería tener un parto en casa, pero no le dejaron hacerlo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Una mujer embarazada que superaba la semana 42 de gestación quería tener un parto en casa, en Oviedo, pero un juez ordenó que fuera ingresada en el hospital, acorde a una solicitud del Hospital Central Universitario (HUCA), basándose en un informe médico aportado. La mujer no pudo tener el parto en casa aunque quería porque los médicos consideraron que podía ser peligroso y que debía ser inducida de forma inmediata al parto.
Le sugirieron que aceptase el orden de ingreso obligado para la práctica inmediata de parto inducido. La solicitud con la sugerencia iba acompañada de un informe del Jefe de Sección de Obstetricia del HUCA. En este informe se mostraba los controles del embarazo de la mujer así como sus visitas. Parece ser que la mujer en la semana de 35+2 dejó de acudir a sus visitas prenatales de forma voluntaria, a pesar de que el servicio médico le insistía en que las retomase.
Posible muerte fetal
En el informe se dejaba constancia de que la mujer iba a llegar a la semana 42+3 del embarazo y si no se realizaba un parto inducido en el hospital había riesgo de hipoxia fetal y muerte fetal intrauterina, por lo que a pesar de que la madre tenía el deseo de tener un parto en casa, primaba más la salud no solo de la madre, sino también salvar la vida del bebé.
Valorando el informe el Juzgado ordenó el traslado en un vehículo medicalizado de la mujer para su ingreso en el hospital y así, poder realizar el parto inducido si fuese necesario. La Policía se presentó en el domicilio de la mujer para ejecutar la orden. Al principio la mujer se resistió a cumplir la orden, pero al final pudo ser trasladada.
Cuidado con las modas
Según María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, esto son modas que implican un retroceso en los avances médicos… lo mismo ocurre con las personas que se consideran dentro de los movimientos antivacunas… Ella recuerda que el parto es un momento importante y que puede resultar crítico. En el parto se realizan controles para poder tratar cualquier afección desde el minuto cero del nacimiento y además, gracias a los partos en el hospital la mortalidad perinatal se ha reducir a cifras muy bajas gracias a los avances de salud.
Los partos en casa deben estar muy vigilados porque está en juego la salud y la vida tanto de la madre como del bebé.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!