El secreto para ganarse el corazón de un niño pequeño
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños suelen ser muy cariñosos, por lo que ganarse su afecto no suele ser complicado. Un elogio, una invitación inesperada o un fuerte abrazo pueden ser suficientes para robarnos su cariño instantáneamente. Sin embargo, no olvidemos que también son muy susceptibles, por lo que de la misma manera que nos abren la puerta de su corazón, podemos perder su afecto en un abrir y cerrar de ojos. La clave para evitarlo consiste en educar a los niños con amor, dedicarles mucho tiempo y, por supuesto, mimarles cada día.
Siete claves para ganarse el cariño de los niños
Mostrarles a los niños cuánto les queremos es, sin duda, una de las mejores maneras de ganarnos su corazón, pero muchas veces esto no basta. También es importante prestar atención a los pequeños detalles cotidianos que a la larga son los que marcan la diferencia y sientan las bases para crear un vínculo emocional realmente estrecho y profundo. He aquí algunas claves sencillas, pero efectivas para ganarte el cariño de los más pequeños de casa.
1. Muchos besos, abrazos y caricias
Los niños necesitan el contacto físico en su día a día, sobre todo cuando son pequeños. De hecho, ¿sabías que cuando abrazas a tus hijos les haces más felices? Esto porque los abrazos estimulan la producción de neurotransmisores a nivel cerebral como la oxitocina y la dopamina, lo cual no solo les hace sentir más relajados, sino que fomenta su confianza y les hace más felices mientras fortalece vuestra conexión emocional. Además, se trata de una excelente manera de demostrarles tu amor y cariño.
2. Dedícales tiempo
Los niños, sobre todo los pequeños, crearán preciosos recuerdos del tiempo que comparten contigo. Desde los ratos de juego y las tardes de paseo hasta esos minutos que los arropas en la cama y les lees una historia, cada momento será mágico para ellos. La clave está en estar plenamente presentes a cada instante y disfrutar del momento como si fuese el último. Para ello deberás dejar a un lado el teléfono móvil, la televisión o cualquier otro dispositivo electrónico y centrarte más en juegos y actividades que requieran vuestra atención plena. Sin duda, se trata de una excelente manera para transmitirles cuánto te importan y demostrar cuánto les quieres.
3. Háblales mirando a los ojos
No hay mejor manera para comunicarse con los niños que mirándolos directamente a los ojos. El contacto visual es muy importante para captar su atención y establecer una conexión más personal e íntima. De hecho, es una forma excelente de fortalecer vuestra relación al tiempo que les enseñas a los niños algunas habilidades sociales para relacionarse de manera abierta y directa con los demás. Una estrategia muy efectiva, consiste en agacharse al nivel de los niños para hablar con ellos, una buena estrategia para transmitirles cuánto les respetas.
4. Celebra su esfuerzo y sus logros
Los niños necesitan la retroalimentación de los adultos para saber que van por buen camino y motivarse a seguir aprendiendo. Además, es una excelente manera de estimular su autoestima y enseñarle a valorarse a sí mismo de una manera positiva. Por eso, no dudes en celebrar los logros de tus hijos, por pequeños que sean. Sin embargo, es importante que no solo te centres en sus resultados sino también en el esfuerzo realizado, una forma sencilla de transmitirles el auténtico valor de esforzarse por conseguir las metas y objetivos personales en la vida.
5. Edúcale con amor
Es innegable que los niños necesitan ciertos límites y normas en su día a día ya que estas no solo le mantienen seguro, sino que le confieren sentido a su mundo y le indican cómo integrarse a la sociedad en la que vive. Por eso, debes asegurarte de establecer reglas en casa que le ayuden a organizar su cotidianeidad, pero solo las necesarias. Demasiadas reglas y normas pueden coartar la libertad a los niños y establecer un límite en vuestra relación. Asimismo, asegúrate de no condicionar tu amor a sus comportamientos o errores, hazles saber que les quieres aunque hayan hecho algo mal o se hayan equivocado. De lo contrario, estarás creando un vínculo emocional muy volátil, que puede romperse en cualquier momento.
6. Juega con ellos
A los niños, sobre todo los más pequeños, les encanta jugar. De hecho, unos de los recuerdos más bonitos de la infancia suelen ser las horas de juego. Por eso, si quieres ganarte el corazón de tus hijos, dedica tiempo a jugar y divertirte con ellos, sin ningún plan, dejando que todo fluya y que sean ellos los que marquen las pautas. Jugar no solo estimula el desarrollo infantil y mejora el estado de ánimo de los niños, sino que también ayuda a que los adultos mantengan a raya el estrés y se olviden de sus preocupaciones cotidianas. Y no olvides que, aunque los niños tengan compañeros de juego, el placer de jugar con sus padres es insustituible.
7. Dale muestras de amor inesperadas
No hay que tener ningún motivo especial para decir a tus hijos cuánto los quieres. De hecho, no deberías cansarte de decírselo y dar pequeñas muestras de cariño a diario. Haz pequeños regalos con tus manos, hazles cosquillas cuando pases por su lado, prepárales su desayuno favorito y sorpréndeles al despertarse, organiza un paseo inesperado al parque o sencillamente tómalos en brazos y acurrúcalos cuando pasen por tu lado. ¡Hay muchas formas de demostrarles cuánto los quieres! De esta manera, no solo te estarás ganando su corazón, sino que les estarás enseñando a valorar los pequeños detalles de la vida.
Por último, no olvides escuchar siempre a los niños, incluso si son muy pequeños y no han aprendido a hablar. Prestarles la atención necesaria, estar pendientes de lo que necesitan y atender sus necesidades es también una manera de escucharlos y hacerles saber que nos importan y que estamos ahí para ellos. De hecho, si quieres crear un vínculo especial con tus hijos y que acudan a ti cuando lo necesiten, es importante que desde una edad temprana establezcas una comunicación abierta y fluida para que sepan que siempre podrán contar con tu ayuda.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!