¡Los baños de hombres también deberían disponer de cambiadores!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres padre reciente y has ido a cambiar los pañales a tu bebé o hijo pequeño es probable que te hayas encontrado un problema, ¡los cambiadores suelen estar en los baños de mujeres! En algunos lugares comienzan a ponerlos en los baños de personas con discapacidad o en salas de lactancia por ser más amplios, pero generalmente suelen encontrarse en los baños de mujeres.
En casa es posible que nunca hayas tenido dificultades para cambiarle el pañal, pero si has tenido que hacerlo fuera de casa es más que probable que hayas sentido los problemas de no encontrar un cambiador a tu disposición.
No estás solo: Donte Palmer te entiende
Un estadounidense, Donte Palmer de 31 años es padre de tres niños y sin darse cuenta se ha convertido en el líder de una campaña muy clara: que los baños de los hombres también dispongan de cambiadores para bebés. O por lo menos, añadimos nosotros, que haya un lugar donde ellos también puedan entrar sin problemas a cambiar a su bebé.
Todo el movimiento con Dante comenzó cuando fue con su familia a cenar a un restaurante y se dio cuenta de que su hijo pequeño necesitaba un cambio de pañal. Fue al lavabo y su hijo de 7 años le acompañó para ayudarle y mientras Dante cambiaba al pequeño, el hijo más mayor le hizo unas fotografías para mostrarlas a su padre al volver a la mesa. Primero pensaron que eran imágenes algo cómicas, pero después la madre les hizo reflexionar sobre eso, diciendo una frase muy clara:
“Nosotras, como mujeres, no tenemos que pensar en formas creativas para cambiar un pañal, pero tú tienes que transformarte en un ninja”.
En ese mismo instante Dante pensó que su mujer tenía razón y subió las imágenes a Instagram para intentar concienciar a la sociedad sobre esto. Una vez que compartió la imagen otros padres le escribieron comentarios para explicar que a ellos les sucedía lo mismo.
¡Un mundo más justo para todos!
¿No se busca un mundo más justo para todos en cuanto a la paternidad y la maternidad? Entonces es necesario que la sociedad se dé cuenta de que los padres también se levantan a las 4 de la mañana a calentar la leche para sus hijos, también visten a sus hijos, les peinan, les llevan al cole, cocinan, hacen las tareas del hogar… ¡y también cambian pañales! Y además, es algo que hacen muy a menudo, ¡igual que las madres!
Si comparten la misma responsabilidad, ¿por qué la sociedad les trata de forma distinta? ¡Es necesario que sea la sociedad la que comience a cambiar de pensamiento porque los padres ya lo han hecho!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!