Si tu bebé no te ve, piensa que nunca volverás
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Muchas madres se sorprenden cuando después de tener a su bebé con ellas en sus brazos, de darle amor, de mecerle y de ver cómo está a punto de dormirse… Al dejarle en la cuna el pequeño comienza a llorar desesperadamente como si le faltase algo muy importante para estar bien. Cuando esto ocurre la madre puede acercarse para comprobar si está todo bien.
Comprueban que el bebé está alimentado, que tiene el pañal limpio, que está cómodo… ¿Entonces por qué llora de esa manera cuando pretendes dejarle en el moisés o en la cuna para que descanse mejor? Es fácil de comprenderlo cuando se sabe qué ocurre exactamente. Lo que pasa es que tu bebé piensa que si te marchas no volverás jamás, es decir, que si te pierde de vista o deja de sentirte u olerte, desaparecerás y eso le genera una gran angustia emocional.
Si no te ve, cree que has desaparecido
Cuando un bebé está en tu vientre los 9 meses, sabe que estás cerca porque te siente constantemente. Tu mismo cuerpo, tu útero y todo lo que le envuelve se encarga de darle todo lo que necesita para que crezca y pueda sentirse seguro durante todo el tiempo. Además, tus emociones le harán sentir confort emocional y sentirse bien. Pero cuando nace, el bebé llega a un mundo desconocido, donde todo es nuevo y no entiende nada.
Lo único que reconoce es tu olor, tus sonidos y tu cariño. Es lo único que le mantiene seguro en este mundo, te necesita cerca para saber que todo marcha bien, para sentir que será atendido cuando lo necesite y que no estará abandonado en ningún momento. Si te siente, te huele y disfruta de tus brazos, sabrá que todo está bien. Pero, ¿qué pasa si de repente no sabe dónde estás? Que le recorrerá una gran angustia que le hará llorar, por eso cuando le dejas en la cuna llora y cuando lo coges en tu regazo, se calma casi por arte de magia. Si no te siente cerca creerá que desapareces para siempre.
Una horrible angustia emocional
Tú sabes que cuando te marchas del lado de tu bebé es por un breve período de tiempo y que volverás enseguida para saber que está bien aunque esté dormidito. Pero eso tu bebé no lo sabe, si te pierde de vista pensará que ya no volverás nunca, se sentirá abandonado física y emocionalmente y eso le hace sentir una gran angustia emocional. Eres lo único que reconoce en este mundo tan diferente al que estaba mientras crecía en tu útero, y te necesita a su lado para poder adaptarse.
Es por eso que tu bebé llora cuando no estás a su lado. Porque no sabe qué pasará después, porque no sabe a dónde vas o si volverás a sus brazos de nuevo.
Qué hacer para que tu bebé sepa que sí estás
Necesita olerte, necesita sentirte. Si te vas a otra habitación, déjale una camiseta impregnada con tu olor (con la que hayas dormido por la noche por ejemplo) cerca para que la huela, para que sepa que sí estás. Por la noche, cuando sea la hora de dormir, si no haces colecho, ponte la cuna cerca y tócale su manita o su carita, para que te huela y te sienta. Para que sepa que puede estar tranquilo porque mamá está a su lado y le atenderá y protegerá en todo momento.
Tu bebé te necesita y te necesitará siempre, pero cuando es recién nacido, sentir tu presencia es vital para su desarrollo físico y emocional.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!