Los 7 beneficios del método Montessori
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La educación desde la primera infancia es fundamental, no solo para estimular el desarrollo cognitivo de los niños sino también para sentar las bases de los valores y la actitud que desarrollarán a lo largo de su vida. La educadora italiana Maria Montessori se dio cuenta de ello y creó un método educativo que empodera a los niños ya que no solo transmite conocimientos, sino que estimula su autonomía respetando su ritmo de desarrollo e intereses individuales. Hoy el método Montessori se aplica en muchas partes del mundo con excelentes resultados.
¿Cuáles son las ventajas de educar a los niños con el método Montessori?
1. Estimula las capacidades individuales de cada niño
El método Montessori reconoce que los niños aprenden de distintas maneras, adaptándose a sus estilos de aprendizaje. También reconoce que cada pequeño tiene sus propios intereses y capacidades, por lo que les da libertad para que los desarrollen. Además, se asegura de que cada niño pueda aprender siguiendo su propio ritmo, sin violentar su desarrollo.
2. Desarrolla la autonomía e independencia infantil
En el aula Montessori todo, desde los materiales hasta la rutina diaria, está organizado para potenciar la autorregulación infantil. De hecho, este modelo educativo se estructura alrededor de los principios de autonomía e independencia para formar a niños seguros de sí mismos, con capacidad para decidir y con un pensamiento crítico.
3. Facilita el aprendizaje activo
El método Montessori prevé que los niños sean protagonistas de su aprendizaje. Se convierten en buscadores activos de conocimiento, con libertad para cuestionar, investigar y establecer conexiones, lo cual despierta su curiosidad y una motivación intrínseca por al aprendizaje. Los maestros son facilitadores del aprendizaje, guías que facilitan el proceso de descubrimiento a través de actividades con una impronta eminentemente práctica y concreta.
4. Refuerza la cooperación
En un entorno educativo cada vez más competitivo que añade una gran presión sobre los estudiantes, la educación Montessori propone una perspectiva diferente: el aprendizaje cooperativo. Los educadores animan a los niños a trabajar con los demás, de manera que cada estudiante pueda aprender del otro en un ambiente de respeto y colaboración. Así todos los niños se sienten apoyados y aprenden a resolver los conflictos interpersonales de manera pacífica y asertiva.
5. Potencia la autodisciplina
Los niños que son educados con el método Montessori disfrutan de una gran libertad, pero también existen ciertas reglas básicas que garantizan un orden en la clase. De hecho, cuando los niños terminan una actividad deben colocar los materiales en los sitios adecuados y se les pide que mantengan su área de trabajo siempre limpia. De esta manera los pequeños aprenden la autodisciplina y el autocontrol, dos habilidades esenciales para la vida que más adelante se desvelan como claves para el éxito profesional.
6. Promueve la autoevaluación
El método Montessori prevé que sea el propio niño, a medida que perfecciona sus habilidades, adquiere nuevos conocimientos y avanza en el sistema educativo, quien analice críticamente su trabajo, de forma que pueda reconocer, corregir y aprender de sus errores. Así, en vez de desarrollar el temor a los errores que engendra el sistema educativo tradicional, los convierte en oportunidades de aprendizaje, a la vez que estimulan una actitud autocrítica que les motivará a seguir explorando.
7. Da rienda libre a la creatividad
“La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejándola libre para que se desarrolle”, dijo Maria Montessori. Su estilo educativo propone crear un entorno rico de estímulos y dar libertad a los niños, de manera que puedan dar rienda suelta a su creatividad. Al no tener miedo al error y estimular el descubrimiento, los niños que aprenden con este método educativo desarrollan más su imaginación y creatividad.
¿Dónde pueden aprender los niños con el método Montessori?
En todo el mundo existen escuelas infantiles Montessori que siguen este método de enseñanza. Tan solo en Estados Unidos hay unos 6.000 centros que han integrado el método Montessori en sus currículos y práctica diaria. En España, Montessori Village cuenta con casi una decena de centros distribuidos entre Madrid y Barcelona en los que han puesto en marcha diferentes programas.
El programa NIDO está pensado para los bebés de entre 4 y 15 meses, de manera que puedan explorar en un entorno seguro y sentirse tan cómodos como en casa mientras van desarrollando sus primeras habilidades.
El programa Comunidad Infantil está enfocado en niños de entre 15 meses y 3 años de edad, con el objetivo de desarrollar el lenguaje, la adquisición de hábitos que fomenten su autonomía y las competencias sociales a través de un aprendizaje guiado por sus intereses.
El programa Casa de Niños está pensado para los pequeños de 3 a 6 años de edad. Los educadores aprovechan sus diferentes niveles de desarrollo para fomentar el aprendizaje colaborativo de las actividades de la vida cotidiana, matemáticas y lenguaje.
Si los padres quieren profundizar en estos principios educativos, pueden acudir a las charlas gratuitas impartidas por profesionales del sector, como parte de la campaña #DESCUBREMONTESSORI. Puedes reservar tu plaza sin compromiso para comprender mejor este método educativo.
Comentarios
-
muy necesario para el educar de los niños <3
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!