Una escuela de España enseña a sus alumnos a cocinar, coser y planchar
Contra la desigualdad de género, tareas domésticas para todos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Desafortunadamente aún existe mucha desigualdad de género en nuestra sociedad, y aunque es cada vez menos notoria, aún hay que seguir trabajando como sociedad para que esto cambie del todo. La mejor manera de conseguir que estas distinciones se queden en algún lugar del recuerdo es a través de la educación tanto en casa como en la escuela. Esto lo sabe bien este colegio español que enseña a sus alumnos a practicar labores domésticas.
Las tareas domésticas
Las tareas domésticas son tanto para hombres como para mujeres y ya es hora de frenar la lacra machista que instaba únicamente a la mujer a realizarlas, dejándola esclava de la casa mientras el hombre trabajaba o salía al bar a tomar copas con los amigos. Tareas tan básicas como importantes como limpiar, planchar, coser o cocinar son cosas que se aprenden en casa… pero si también se aprenden desde la escuela, ¡mucho mejor!
Es necesario que tanto chicos como chicas aprendan valores sobre la igualdad de género y acaben con los estigmas que aún existen en realización a las tareas domésticas. Esta iniciativa la ha tenido el Colegio Montecastelo en Vigo, España… ¡pero deberían seguirle todas las escuelas del planeta! Ellos tienen un lema muy claro: “La igualdad se aprende con hechos”.
Dejar atrás la lacra machista en el hogar
Durante todo el año pasado el colegio se dio a conocer gracias a estas clases extra que enseñan tanto a chicos como a chicas a realizar tareas domésticas tales como: planchar, coser, cocinar, limpiar… y otras que suelen estar pensadas solo “para hombres” en la sociedad, pero que las chicas también deben aprender como carpintería, electricidad, albañilería o plomería.
Estas clases no están dentro del currículum de la escuela así que para poder impartirlas, se realizan de forma voluntaria por profesores, padres u otros profesionales del centro… y lo que quieren dejar claro a toda la escuela es que las tareas de una casa es cosa de dos, sin importar si se es mujer u hombre. De esta manera, cuando estos alumnos formen una familia o se independicen, sabrán qué deben hacer y cómo en las tareas y necesidades básicas de un hogar. Es necesario que comiencen a darse cuenta de esto y a tomar conciencia, porque desgraciadamente son demasiados los jóvenes que salen de su hogar, ¡sin tan siquiera saber cocinar!
Son sin duda unos aprendizajes que les servirán para toda la vida. Se sentirán responsables de sus vidas, de su hogar y sabrán cómo manejarse en su futuro hogar.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!