Un héroe de verdad ni lleva capa ni se toma selfies
Algunas medallas se cuelgan en el alma, no en el cuello
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando se miran las noticias, se accede a las redes sociales a ver cómo está la sociedad… es inevitable sentir cierta emoción desagradable. No sabes hasta qué punto la humanidad está dejando de ser eso, “humana”. Violaciones, asesinatos, abandonos, guerras, personas crueles que no les importa hacer daños a otro para robarles, personas maltratadas… todo son malas noticias y el corazón se encoge en un puño.
Esto hace pensar que la humanidad no tiene solución y que estamos al borde del precipicio, solo porque parece que no hay héroes, ni bondad, ni buenos valores. Cuando te desconectas de las redes sociales o de las noticias, parece que el mundo mejora, porque solo te centras en lo que tienes cerca, en tu entorno.
O también sirve el centrarse únicamente en aquel contenido o noticias que te hacen sentir bien, que te aportan buenas energías y que en definitiva, te hacen tener un poquito más de fe en la humanidad, en lugar de quitarte toda esa fe de un plumazo.
Tener un buen corazón
En la crianza es difícil mantener una actitud positiva ante la sociedad con las noticias desagradables de fondo todo el tiempo. En este mundo no existen superhéroes con superpoderes que nos liberen de los malos y nos hagan vivir en paz para siempre. La responsabilidad de construir un futuro mejor es únicamente de la humanidad, de cada uno de nosotros.
Parece misión imposible, ya que es fácil pensar que lo que hagas tú hoy no va a repercutir en el futuro de nadie. Pero permite que te diga, que no estás en lo cierto si mantienes ese pensamiento. Tanto en la crianza de tus hijos como para tu crecimiento personal, debes centrarte en algo claro pero conciso: se trata de hacer lo correcto.
“Hacer lo correcto” es tan fácil como seguir tu intuición y tu moralidad. Seguramente cuando has visto una noticia de alguien que ha sufrido algún percance o accidente, las personas en lugar de ayudar lo que hacen es sacar el móvil y grabar lo sucedido o incluso (y aún más miserable) tomarse un selfie para después alardear de que han estado delante de ese suceso.
Pero no hay nada que alardear de ser una persona sin escrúpulos que no sabe ayudar al prójimo desde el corazón. Si ves a alguien que necesita ayuda, lo que se debe hacer es: ¡ayudar! Olvida el móvil y si lo sacas que sea para llamar al número de emergencias en caso de que sea necesario y no para grabar vídeos o tomar fotos.
Ayudar por amor
Cuando se ayuda al otro, aunque sea una persona que no se conozca, se hace por amor a uno mismo, al prójimo y a la humanidad en general. Es un acto de pura generosidad y es lo que tenemos que inculcarnos a nosotros mismos y también a las siguientes generaciones. Debemos ser el modelo a seguir por nuestros hijos, pero también para otros que nos están observando.
Si alguien se graba ayudando a otro, en realidad es egoísta porque lo que quiere es alardear de ser “buena persona”. Una buena persona no se graba, simplemente ayuda. Luego puede explicar su hazaña, por supuesto, pero en el momento de ayudar al prójimo lo último en que se debería pensar es en grabarse para después fardar de acción.
Siempre hay oportunidades para ayudar
Siempre podrás encontrar oportunidades para ayudar a los demás, solo tienes que pensar en cómo puedes lograrlo. Por ejemplo:
- Puedes dar una bolsa de comida a una persona que tiene hambre y que está pidiendo en la calle.
- Si conoces a alguien que está sufriendo abuso, llama a la policía y pon fin a su sufrimiento.
- Si puedes ofrecer un trabajo a alguien que lo necesita realmente, no dudes en hacerlo.
- Es posible que tengas amistades que sufren en silencio y que tan solo necesitan un abrazo para sentirse mejor, hazles saber que estás a su lado para lo que te necesiten.
- Si ves a una persona mayor en la calle que no puede cargar sola las bolsas de la compra, échale una mano.
- Ayuda en alguna asociación de recaudación de alimentos para los más necesitados.
Las opciones son muchas y muy variadas. Solo tienes que pensar en la forma en que puedes contribuir dentro de tu comunidad y después, simplemente hacerlo. Ése es el mejor ejemplo tanto para tus hijos como para cualquier persona que te conozca y que esté a tu alrededor. Si todos tuviésemos esta voluntad de ayuda en lugar de tanto alardear por redes sociales, el mundo cambiaría rápidamente… a mejor.
No pierdas la esperanza
Con tantas noticias desagradables en el mundo es posible que en algún momento de tu vida tengas cierta crisis de esperanza. Esto puede hacer que pierdas la fe en la humanidad. Pero es mejor mirar con optimismo al mundo, pero para ello, primero debes mirar con positivismo en tu interior. Las personas buenas hacen cosas buenas y no alardean de ello, tienen presente que hay otros que tienen necesidad y les ayudan.
La bondad humana existe y para que continúe así es buena idea que te centres en eso en lugar de únicamente en lo desagradable. Cambia tu estado de ánimo para mejor, como pensando en lo positivo y sin darte cuenta, comenzarás a tener ese cambio en tu interior que pensabas que era imposible conseguir. Pero lo mejor, es que si tienes hijos… ellos seguirán tu ejemplo, porque un héroe de verdad no lleva capa, ni se toma selfies.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!