Tus hijos NO te dejan hacer nada…
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Antes de ser madre o padre, saboreamos la vida de manera diferente… ignorantes de que después, una vez que la maternidad o la paternidad empieza, la vida nada tiene que ver con antes de serlo. Parece que cuando una vida comienza otra se acaba, pero nada más lejos de la realidad. Simplemente son dos mundos diferentes pero que pueden combinarse a la perfección.
A continuación queremos darte algunos consejos sobre qué hacer si tus hijos NO te dejan hacer nada…
Antes de ser mamá
Antes de ser mamá: viaja, sal con tus amigas y amigos, disfruta, descansa, duerme… porque luego tus hijos no te dejarán hacer nada. ¿Sabes por qué? Porque si tienes hijos…
- No te dejarán dormir
- No te dejarán descansar
- Habrán días que no escucharás ni tus pensamientos
- Bañarte tranquila será un sueño
- No podrás comer despacio, ¡y tendrás suerte si puedes comer con las dos manos!
- Hablar por teléfono será muy estresante
- Probarte ropa en una tienda será un deporte extremo y de riesgo
- Viajar será toda una prueba de superación personal
- Nunca volverás a ir al baño sola
Los hijos no te dejan hacer nada
En realidad, es cierto que los hijos no te dejan hacer nada, pero tampoco te dejarán:
- No te dejan estar triste
- No te dejan perder el tiempo
- No te dejan retroceder ni para coger impulso
- No te permiten que te rindas
- No te dejan dar menos del máximo en tu día a día
- No te permiten decir “no puedo”
- No te dejan ser cobarde
- No te dejan de enseñar
- No te dejan de inspirar
- No te dejan hundirte
- No te dejan que te rindas
- No dejan de hacerte reír cada día…
… ¡porque tus hijos son tus maestros de vida! Ellos te enseñarán cada día el valor de las cosas. Mirar la vida a través de los ojos de un niño, es disfrutarla realmente. Ellos te ayudan a que tu alma esté alimentada y nutrida de lo que realmente se necesita para ser feliz: amor propio y amor incondicional.
Y es verdad, tus hijos no te dejan hacer nada… ¡nada que no te permita ser mejor persona en todos los sentidos! No te dejan hacer NADA que no sea para ser más feliz. Tus hijos son y serán siempre… tu felicidad.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!