Tu bebé puede ser más inteligente… ¡te contamos cómo!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños cuando nacen son como lienzos en blanco y de los adultos depende que avancen y que evolucionen, potenciando todas sus capacidades a su nivel más alto. El cerebro de los niños realiza muchas conexiones… ¡millones por segundo desde que nace hasta los 3 años! Quizá cuando le ves durmiendo o en calma no lo crees… pero su cerebro trabaja de manera incansable.
Estimular ese desarrollo mágico es responsabilidad de los padres, ellos son los encargados de poder darles herramientas para que los niños alcancen su máximo potencial. Para que un bebé saque partido a su mente, solo hay que prestar atención a lo que influye en el desarrollo cerebral; las relaciones con otras personas, su entorno y las experiencias que pueda vivir.
Si tienes un bebé de menos de un año queremos darte algunos consejos para que le ayudes a ser más inteligente y que saque todo su partido mental.
De 0 a 6 meses
- Contacto visual. Mira a tu bebé, esto es fundamental. Mírale a los ojos y así te mirará y trabajará su memoria.
- La lengua. ¡Saca la lengua! Te sorprenderás cuando tu bebé imite tus expresiones faciales.
- Espejos. Juega con los espejos, pon a tu hijo frente de un espejo y se divertirá cuando vea que “esa persona delante suya” hace lo mismo que él.
- Habla a tu bebé y canta canciones. Habla a tu bebé aunque creas que no te entiende. Los bebés aprenden imitando y si les hablas, harán su mejor esfuerzo para comunicarse contigo. Por supuesto, junto con el hablar, es muy importante cantar canciones para desarrollar conexiones cerebrales.
- ¡Cucu-trás! Esconde tu cara detrás de tus manos y luego quítalas diciendo “¡cucu-trás!” U otro sonido. Le harás reír y aprenderá que las cosas desaparecen pero también pueden aparecer de nuevo.
De 6 a 12 meses
- Esconde objetos y pregunta a tu bebé dónde se encuentran, te sorprenderá su memoria.
- Texturas. A los bebés les encantan las texturas por lo que tener cajas con texturas para jugar será una actividad que le fascinará.
- Experimentar con la comida. Deja que tu bebé disfrute con la comida, aprenderá mucho y además mejorará su motricidad fina.
- ¡Que te pillo! Cuando a tu bebé le interese el caminar o incluso ponerse de pie, juega con él a hacer como que le pillas y le haces cosquillas (solo si le gustan y pocos segundos para que pueda mostrar su disgusto si no quiere esto). Le harás reír y lo pasaréis en grande juntos… ¡y su cerebro irá a tope!
Cualquier momento es buena oportunidad para potenciar su cerebro
Cuando se tiene un bebé en casa, cualquier momento es una buena oportunidad para poder desarrollar su mente. Además, si hay algo que resulta fundamental en su desarrollo cognitivo, es el afecto.
A tu bebé no le pueden faltar besos, abrazos, cariño y mucho amor. Esto hará que tenga un cerebro fuerte y muy saludable. Podrá realizar sin darse cuenta millones de conexiones cerebrales y esto, a su vez, le permitirá tener muchas habilidades en su futuro. Aprenderá a resolver problemas, a pensar por sí mismo, a tener una personalidad fuerte y a tener un autocontrol esencial para su buen desarrollo presente y futuro.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!