Fabuloso corto: Educar no es llenar la mente, ¡es liberarla de ataduras!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los medios digitales son estupendos para educar siempre y cuando se encuentre el contenido adecuado, como este fabuloso corto que muestra que educar no es llenar la mente de conceptos únicos, ¡es liberarla de ataduras! Porque la mente de un niño (o de cualquier persona) necesita ser libre y sentirse bien para poder crecer y desarrollarse sin cohibiciones. El conocimiento es infinito siempre y cuando el amor por el aprendizaje sea innato.
Cuando se intenta enseñar de manera autoritaria se limitan las posibilidades de crecimiento cognitivo en los niños. En ocasiones, se puede enseñar a los niños pero -sin mala intención- se veta la posibilidad de que los pequeños aprendan de manera eficiente por culpa de la interferencia del adulto en los contenidos que transmiten.
No hace falta enseñar todo a los niños
Los adultos pensamos que debemos enseñar todo a los niños, pero en realidad no es necesario… es cierto que ellos tienen mucho que aprender pero los adultos no debemos pensar erróneamente que la forma en que enseñamos las cosas o la forma en que nosotros hacemos algo es la única o la mejor de todas. Nada más lejos de la realidad. Nuestra forma de ver y entender el mundo no tiene que ser la válida, o al menos, no la única.
Como padres, maestros o adultos influyentes en los niños debemos ser conscientes de que los niños no tienen que ser nuestras copias ni mucho menos. Debemos darles las herramientas necesarias para que ellos crezcan y afloren por sí mismos. No es necesario llenar su mente con cosas, sino que lo que resulta primordial es enseñar a los niños a tener un pensamiento libre, creativo y lleno de ideas propias.
No ates la mente de un niño
Es fundamental no atar la mente de los niños a convencionalismos… si tienes hijos y les regañas porque hacen las cosas a su manera en lugar de hacerlas como tú las haces, entonces les estarás prohibiendo su creatividad y evitando que tenga pensamiento crítico y una resolución de conflictos exitosa.
Si riñes a tus hijos cuando se equivocan les estarás metiendo miedo en el cuerpo a cometer errores y por tanto tendrán baja tolerancia a la frustración… y su autoestima se verá gravemente resentida.
Las etiquetas también son muy perjudiciales para los niños porque les destruyes la autoestima y condicionas su personalidad y desarrollo. Les limitas a unas expectativas que no son reales… debes evitar sobreproteger a los niños y potenciar su propio desarrollo, la confianza en sus habilidades y que sean capaces de resolver sus problemas a través de tu guía (pero no autoritarismo), potenciando así su creatividad.
No tiene porqué seguir tus pasos: no te pierdas este corto
En este sentido, como adultos influyentes en los niños debemos ser conscientes de la importancia que tiene el evitar que los niños sigan nuestros pasos y abrirles el camino para que den los suyos propios.
Para ilustrar estas palabras no puedes perderte este corto titulado: “A cloudy lesson”. No es para niños, es más bien un corto para adultos para entender mejor todo lo que te hemos explicado a lo largo de este artículo.
Es un corto creado en 2010 bajo la dirección de Yezi Xue. No llega a los dos minutos de duración pero la lección te durará toda la vida. Es una bonita historia que está inspirada en la relación de un abuelo con su nieto. Sin palabras podrás entender todo lo que hemos explicado y lo que es mejor, ponerlo en práctica con tus hijos, nietos, sobrinos… o cualquier niño que tengas a tu alrededor que de alguna forma tú seas un adulto influyente en su vida.

Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!