De esta manera alejas a tus hijos de tu corazón…
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños necesitan sentirse queridos por sus padres, protegidos y seguros tanto física como emocionalmente. En ocasiones, los padres alejan a sus hijos de sus corazón casi sin darse cuenta, pensando que lo que están haciendo está bien para disciplinarles o educarles cuando el comportamiento no es el correcto.
Ningún padre ni ninguna madre nace sabiendo educar a los hijos, ya que los pequeños llegan al mundo sin manual de instrucciones. La crianza es el trabajo más difícil que existe y el más satisfactorio al mismo tiempo. Pero si realmente quieres que tus hijos estén a tu lado y que no se alejen de tu corazón deberás tener en cuenta que necesita sentirse cerca de ti, todo el tiempo.
Alejas a tu hijo de ti cuando…
Es necesario que todos los padres del mundo sepan que hay situaciones que si se cumplen, los niños se alejarán de su corazón poco a poco, y si son muy reiterados los siguientes comportamientos, entonces… quizá los hijos se alejen para siempre del corazón de sus padres. Porque alejas a tu hijo de tu cuando…
- Le gritas
- Le criticas
- No le escuchas
- Le ridiculizas en privado o en público
- Le pegas
- Le comparas con otros
- Le etiquetas
- No juegas
- Le castigas
- Le manipulas
- Le ignoras
- Quieres que crezca antes de tiempo
Conexión profunda
La buena noticia es que se puede crear entre padres e hijos un vínculo especial y una conexión profunda que dure para siempre. Para ello, los padres y madres de todo el mundo solo tendrán que pensar que la conexión más profunda con sus hijos ocurre cuando un niño se siente:
- Reconocido. Un niño debe saber que sus padres tienen un interés genuino por quién es y que le quieren solo por eso.
- Aceptado. Sentir que es aceptado y que es un ser único que no se compara, que le quieren por quien es y no por lo que hace.
- Valorado. Decirle a los hijos que se les ama y que son lo más importante es fundamental para que se sientan valorados cada día de su vida.
- Respetado. No importa la edad o la personalidad que tengan los hijos, el respeto jamás debe perderse.
- Contenido. Los niños deben saber que sus emociones son aceptadas, valoradas y que además, en los momentos más difíciles son acompañados por sus padres.
- Incluido. Debe sentir que tiene su lugar en el mundo, que pertenece a un grupo social: que pertenece a su familia y siempre lo hará.
- Amado. Sentirse amado por encima de todas las cosas, sin importar lo que ocurra… necesita escuchar “te amo” todos los días. Nunca hay que dar por sentado que un niño sabe que se le ama, además de demostrárselo cada día hay que decírselo en palabras.
No solo se trata de amar a los hijos, hay que saber hacerlo bien, hay que saber amar de forma saludable. No importa lo grandes que puedan ser los problemas en los adultos, es necesario que los hijos tengan su espacio pero al mismo tiempo que estés presente. Alejarles de tu corazón tiene un precio demasiado alto.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!