Los niños que cuestionan las cosas serán adultos más exitosos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay veces que cuando un niño discute a sus padres, le responde o le contesta… parece que está desafiando las normas, algo que puede hacer que los padres pierdan los nervios. Pero no hay que perderlos, hay que ver la parte buena de todo esto. Los niños respondones o contestones que te discuten y te cuestionan las normas, serán adultos con mayor éxito.
No sólo intentan mostrar su personalidad y su identidad desafiando las normas, sino que también está formando un concepto de sí mismos más rebelde y seguramente será así siempre. Pero esto no es un defecto ni mucho menos, hay investigaciones que muestran que los niños respondones serán adultos más exitosos… aunque ahora a los adultos les saquen de sus casillas.
Es bueno para su desarrollo
Los expertos están de acuerdo, los niños respondones están haciendo algo que es bueno para su desarrollo. El psicólogo clínico Kelly M. Flanagan explica que cuando los padres se sienten ante la incapacidad de negarle algo a sus hijos porque les responden o no les establecen límites personales, es una causa común del sufrimiento humano.
Es necesario entender que cuando un niño contesta o se vuelve respondón no es una molestia, cuando te discute algo necesitará argumentos por tu parte para poder entender mejor las cosas, y esto es un entrenamiento para su pensamiento crítico que le hará aprender a ver el mundo desde otra perspectiva.
Cuando los niños son respondones o te discuten algún asunto, en cierto modo están haciendo retroceder a la autoridad, están intentando ejercer un control sobre su vida, están mostrando que quieren tener ese control. Es una manera de practicar esa habilidad, en este caso lo practica contigo pero le servirá para cuando sea adulto, está construyendo una personalidad increíblemente fuerte.
Buscar acuerdos y establecer negociaciones
Pero cuando un niño es respondón, te contesta, te discute o te cuestiona las cosas hay que saber cómo actuar para que no se vuelva algo negativo para todos. Es necesario no entrar en una lucha de poder donde una guerra de voluntades pueda alejarte de tu hijo y que sin darte cuenta empiece una lucha innecesaria que sólo traerá problemas en el hogar.
Lo mejor en estos casos es que los hijos que están aprendiendo a cuestionar las cosas y a responder, aprendan también a negociar contigo y a buscar soluciones donde el ganar-ganar (todos ganan) siempre esté presente. Así no será necesario que siga las instrucciones que un adulto le proporciona y sí las siga cuando sienta que realmente son necesarias por algún motivo. Ellos deben sentir que tienen el control, que pueden tomar sus propias decisiones.
Serán adultos de éxito
Si después de leer estas líneas te das cuenta de que tu hijo tiene un carácter fuerte y que también te contesta y te responde… no te preocupes porque estarás criando a un niño que se convertirá en un adulto de éxito siempre y cuando le proporciones buenos valores y le guíes por el camino adecuado de la empatía, la asertividad y la negociación.
Si tu hijo desafía o responde a la autoridad es necesario que aprenda a hacerlo con respecto y por eso, trabajar la comunicación asertiva se vuelve primordial. Es necesario que entienda y asuma la responsabilidad que pueden tener sus acciones (hechos o palabras), que todas las acciones tienen consecuencias (tanto positivas como negativas). La capacidad que tengan tus hijos para negociar en las circunstancias adversas le ayudará no sólo a tener el control sino también a tener una auto-conciencia, respeto, tolerancia y calma.
Los niños son seres independientes con sus propios pensamientos, sentimientos e ideas y tienen un camino a seguir. Tú como padre o madre tienes el privilegio de supervisarle y guiarle para que su camino sea el adecuado, pero recuerda, es su camino y no el tuyo.
Comentarios
-
Si…me gustó mucho el tema…espero k haiga otros temas para que nos ayuden como padres a entender y educarlos con éxito a nuestros hijos… gracias
-
Gracias a ti por leernos :)
-
Excelente artículo
-
Gracias :)
-
-
-
-
Me gusto muchisimo este artículo muy interesante! !!! Felicitaciones!!
-
Gracias a ti por leernos!
-
-
muy bueno el articulo, tengo en casa a un repondon y todo lo cuestiona, ahora que se este intentare no ponerme loca cuando lo hace!!!!!,leere ahora el articulo de tda,ya que mi hijo tiene este trastorno,pero sin hiperactividad.Saludos.
-
Sabía q se está formando su «buen» carácter y una linda personalidad, pero sólo tiene casi 3 años y medio!. Súper todo es mi hija y la amo xq es mutuo el aprendizaje (a aguantar y tener paciencia). No va a jardín todavía pero es muy inteligente y capaz, motivo de orgullo no? Gracias x el artículo q es info «reconfortante» para mí . Bsos
-
El artículo está muy bueno. Es muy orientador. Tengo un niño respondón y ya había visto como se hace independiente además de exigente cuando no le argumento de manera firme cualquier tipo de inquietud que tiene además defiende con carácter sus ideas.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!