Trenes en miniatura en España para que los niños suban a bordo
Los trenes en miniatura son una gran atracción
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿A qué niño no le gusta viajar en tren? Sin duda, a la mayoría de los pequeños les entusiasma esta idea, sobre todo si pueden subir a bordo de una antigua locomotora construida a escala, donde todo está a su medida. Por eso, os desvelamos algunas de las mejores opciones para que los peques hagan realidad este sueño sin que tengáis que salir de España.
5 trenes en miniatura perfectos para los niños
1. Parque Ferroviario de Os Carrileiros, en Galicia
En este parque temático ubicado en la antigua estación de San Francisco los trenes no se detienen. El recinto cuenta con más de 4.000 metros dedicados al mundo ferroviario e incluye un circuito de vías de 470 metros en el que los niños y sus padres podrán subir a bordo de uno de sus trenes en miniatura. El circuito cuenta con dos estaciones, una con servicio de venta de billetes y sala de espera y un apeadero, además de tener dos túneles y cuatro pasos de nivel que convertirán la experiencia una verdadera aventura.
El parque también incluye una pasarela panorámica que recorre transversalmente el área, desde donde se pueden observar todos los trenes, así como materiales históricos de la región como el antiguo reloj del patio de viajeros de la Estación Empalme, los postes de telégrafo de la antigua compañía M.Z.O.V., las farolas originales de la línea de Zamora a Ourense y distintas señales ferroviarias.
2. Centro Ferroviario Vaporista de Riba-roja de Túria, en Valencia
Este recinto forma parte del Parque Municipal Maldonado, el mayor y más emblemático parque de Riba-roja de Túria. Se trata de un circuito de 620 metros por donde transitan a diario trenes a vapor en miniatura, un verdadero espectáculo para los niños apasionados del mundo ferroviario. En el trayecto los pequeños pasajeros pasarán por distintas estaciones y atravesarán incluso algunos túneles, una emocionante experiencia que seguramente adorarán.
Además, en el parque también les enseñan el arte de encender las locomotoras a vapor, para lo cual es necesario proporcionar el calor suficiente al carbón, y les muestran el funcionamiento básico de este tipo de trenes. Si los peques prefieren admirar las locomotoras de antaño, también hay una pequeña exposición con distintos modelos de trenes.
3. Museo del Ferrocarril Alcoy-Gandía, en Valencia
El museo se encuentra situado en Almoines, a tan solo 3 kilómetros de Gandía, y atesora una de las mayores exposiciones sobre los 77 años de historia de la compañía ferroviaria Alcoy-Gandía. En sus instalaciones los niños y sus padres descubrirán documentos, fotografías, planos y artículos que pertenecieron a dicha empresa.
No obstante, uno de sus mayores atracciones es su circuito ferroviario, una oportunidad única para conocer de cerca y subir a bordo en una de las locomotoras de antaño a escala reducida. El trayecto incluye experiencias únicas: cambios de vía, oscuros túneles, emocionantes puentes e incluso estaciones maqueta que imitan las antiguas estaciones que tenía Alcoy-Gandía.
4. Parque Cataluña, en Sabadell
Este amplísimo parque de 45 hectáreas cuenta con una gran variedad de servicios y opciones de entretenimiento para que, tanto los niños como sus padres, pasen un día inolvidable. De hecho, una de sus atracciones más visitadas es el tren en miniatura del Circuito Ferroviario, al que los peques podrán subirse y recorrer unos 3 kilómetros del parque.
Durante los 20 minutos que dura el viaje los niños verán de cerca dos estaciones ferroviarias y un apeadero, aunque sin duda, lo que más les impresionará serán los cinco túneles y la curva del viaducto metálico por donde transita el tren. También podrán aprender cómo funcionaban las antiguas máquinas de vapor y cómo se gestionaban las líneas ferroviarias antes de la llegada de la tecnología.
5. Club Ferroviario Vaporista de Mallorca, en Islas Baleares
El club se encuentra situado en el término municipal de Marratxí y alberga un importante Museo Ferroviario y un Parque Ferroviario a escala que merece la pena visitar. De hecho, los pequeños apasionados del mundo del ferrocarril estarán encantados en el museo del club que atesora una muestra de material ferroviario e industrial muy valiosa, con piezas de ancho de yarda inglesa, herramientas de los antiguos talleres de la estación de Plaza de España en Palma, así como interesantes bogies y varios ejes que usaban las antiguas maquinarias.
Y para cerrar con broche de oro la visita los niños podrán subir a un tren en miniatura que recorre casi 800 metros, pasando por varios pasos de nivel, viaductos y túneles.
Comentarios
-
En Reus Tarragona hay uno muy chulo de los amigos del ferrocarril.
-
En Benicàssim (Castellón) también hay un Parque del Trenet.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!