Lo estás haciendo bien mamá
La maternidad NO se te queda grande
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Tú. Madre. Mujer que pensaba que el tiempo se repartía de forma diferente. Tú, esa madre que se pelea con sus hijos para que no se peguen y para que hagan las cosas de forma correcta. Esa madre que cuando llega al final del día te encuentras tan agotada que hasta te encuentras mal físicamente. Madre que ha aprendido el arte de sostener a su bebé en un brazo, limpiarse la baba con el otro y además tener una vista de lince para vigilar a los demás hijos.
Lo estás haciendo bien
Debes creer lo que te decimos porque es cierto. Lo estás haciendo bien y tus hijos te quieren por quién eres y porque cada día, luchas por hacerlo lo mejor que puedes. Ellos lo saben, saben de algún modo que ser madre no es fácil y que cada mañana al despertar intentas hacerlo lo mejor que puedes para garantizarles su futuro, su felicidad y su bienestar. Madre trabajadora con o sin trabajo fuera del hogar, pero siempre trabajadora.
Quizá haya días que pienses que no sabes realmente si es cierto esto de que lo estás haciendo bien. Sobre todo esos días en los que se llenan de rabietas, nervios e incluso algún que otro grito. Porque en teoría, dicen que las buenas madres no gritan y que si estás demasiado cansada es porque no te organizas bien el tiempo o porque la maternidad se te queda grande.
No, la maternidad no se te queda grande. Porque si eres una madre que intenta hacer las cosas bien, entonces estás siguiendo el camino correcto. Si estás tan cansada que quieres pedir ayuda y lo haces, así es, estás haciendo lo correcto. Las madres no somos ‘superwomans’ ni debemos pretender serlo. Las madres somos madres, y ese, es el título más importante que puedas conseguir en toda tu vida.
Si cada día enseñas a tus hijos a diferenciar lo que está bien de lo que está mal, les enseñas a desarrollarse en este mundo tan cambiante y sobre todo, les enseñas a tener buen comportamiento y a sentirse bien por dentro y por fuera, entonces sí, lo estás haciendo bien. No es fácil dejar a los hijos que salgan al mundo real, tampoco tenemos una bola de cristal que nos diga si tomarán buenas decisiones… Pero hay que confiar en ellos, y cuando salen al mundo desconocido, confiar en que lo que haces cada día, es lo correcto.
Quizá algún día te das cuenta de que hay cosas que puedes mejorar de cómo lo estabas haciendo. Es posible que eso te haga dudar de si lo has estado haciendo bien hasta el momento. Pero si te das cuenta y además quieres mejorar tu forma de hacer las cosas, entonces no te preocupes, porque también estás yendo por el buen camino.
Te quieren, porque les cuidas cada día
No pretendas ser perfecta, nadie lo es (aunque te intenten hacer creer que sí existen las madres todopoderosas). Quizá hayan días que grites a tus hijos, pero lo que importará será que le pidas perdón y aprendas de ello para la próxima vez mejorar tu comportamiento. Posiblemente piensas que no pasas todo el tiempo que deberías a su lado, pero lo que importa es que el tiempo que tengas sea de buena calidad. Quizá pienses que les dejas demasiado tiempo para ver la televisión mientras haces las cosas de casa… No te sientas culpable, no es así todos los días.
Pero lo que importa de verdad es que tus hijos te quieren. Quizá no te lo digan todos los días, es posible que si se lo preguntas te digan que no con una sonrisa de medio lado. Es más que probable que se enfaden contigo al cabo del día varias veces… Pero te quieren. Te quieren porque les cuidas cada día, te quieren porque haces su comida favorita, porque les abrazas siempre que lo necesitan, porque estás a su lado, porque les apoyas incondicionalmente, porque les cuentas un cuento por la noche y solo tú sabes darle ese beso de buenas noches lleno de amor verdadero… porque tu amor hacia tus hijos no acaba nunca.
Incluso en los días más caóticos o cuando más agotada te sientas, recuerda: Sigue así mami, lo estás haciendo bien.
Comentarios
-
A veces como madre, sí hay momentos en los que piensas que eres mala mama. A mi me pasa. Pero doy todo lo que puedo por mis hijas porque ellas son lo más sagrado que tengo, a veces lo pienso porque creo que no es lo suficiente, hago el recuento del dia y siempre pienso que algo me hizo falta…
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!