No es mi padre de sangre, pero sí por decisión
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay muchos padres en este mundo y cada uno es diferente con su familia, hay padres de sangre y padres que lo son por decisión. Padres biológicos y padres que aunque no tienen la misma sangre ni genética que sus hijos, han decidido amar y proteger a otros seres que se han convertido en sus hijos a pesar de que no sean descendencia directa. Son los padres adoptivos y los padres que se juntan con una pareja que ya tiene hijos y que les quieren como si fuesen propios.
Sí, él es mi padre
Sí, él es mi padre aunque no tenemos el mismo apellido ni tampoco la misma sangre. Algunos dicen que él no es mi padre, pero quienes dicen eso es porque no entienden lo que significa ser padre en realidad.
Mi padre llegó después de que yo naciera porque se enamoró de mi madre cuando mi madre ya me acurrucaba entre sus brazos. Que yo existiera nunca fue un problema para que se enamorase de mi madre. A él le gustaba jugar conmigo y estar a mi lado.
Mi madre siempre me dice que tenía una mirada especial para mí, y demostró que amaba a mi madre de verdad porque la quería a ella y también a todo lo que venía de su pasado, como yo. El tiempo hizo que su amor por nosotros creciera enormemente. Me veía todos los días y si no lo hacía entonces preguntaba por mí. Siempre mostró preocupación cuando me pasaba algo aunque fuese un simple resfriado. Nunca nos abandonó, es más, se comprometió y fuimos su prioridad todo el tiempo. Prefería pasar el día en casa con nosotros aunque fuese sin hacer nada, que estar en cualquier otro lugar del mundo.
Mi padre, fue el que decidió estar a nuestro lado aunque podía estar haciendo otra cosa, cuando mi madre decidió estar con él no cambió, siempre cumplió sus promesas y velaba por nosotros en todo momento. Siempre ha demostrado que nos quería de verdad. Nunca me compró con cosas, mi cariño se lo ha ganado porque me ha enseñado el valor de la vida y lo que es en realidad, el amor.
Siempre me ha cuidado y me ha respetado como si fuese su propia descendencia. Me ha dado el amor de un padre aunque yo jamás fui su obligación. Siempre he sentido su amor como si fuese mi padre y ha sabido estar a mi lado siempre que lo he necesitado.
Es cierto que no es mi padre biológico, pero sí lo es por decisión y ese amor que me regala es el más valioso que puede existir aunque no tengamos la misma sangre corriendo por nuestras venas. El vínculo que nos une es mucho más grande: se llama amor. No, no tengo su sangre pero es MI padre y es el mejor que existe. No puede haber otro padre mejor que él y por eso estoy feliz de decir que ÉL es MI PADRE.
Siempre supe que no teníamos la misma sangre y eso jamás me ha impedido que le quiera como lo hago, porque él me ha demostrado que es el mejor padre que pueda tener. Se ha ganado ese “título” que a muchos hombres, a pesar de ser padres biológicos, les queda demasiado grande. Por eso, él no es la pareja de mi madre, ni tampoco es mi padrastro, él es y siempre será MI PADRE.
Comentarios
-
Cuando un padre biológico abandona a sus hijos de sangre, hace vida con otra pareja abandonando a su esposa e hijos. Ese hombre toma la batuta de padre de hijastros donde hace excelente labor ante ellos que no son su sangre directa, mi pregunta es ese hombre que en lo profundo de su corazón es feliz, no pasa por su cabeza o corazón una pequeña nube de remordimientos.
-
Hola Marisa, quizás seas la esposa abandonada, quizás es ese haberte dejado el que habla, no lo sé. Quizás, el papá del artículo no es el que traes a la mano en tu comentario. Hay esposos que al no hacer más vida marital siguen con su responsabilidad de papá, ahora, aquel que se va y no regresar ni busca saber de sus hijos, pues, no, no le da remordimiento.
-
-
Hola, gracias por compartir tu sentir. Particularmente, es mi caso. Mi hija ama a mi esposo y dice que es el mejor papá del mundo, que al crecer se casará con alguien como él. Sí, se ganan ese título de papá por estar con amor allí. Dios te bendiga y guarde.
-
Yo hace algunos años conocí a una gran mujer que tenía una pequeña de 3 añitos en el trabajo, en el cual me enamore perdidamente de ambas. En aquel entonces yo tenía solo 23 años y ella 22 éramos ambos practicantes en una empresa minera. Pasaron algunos años y al concluir cada uno nuestras carreras comenzamos a convivir y posteriormente Cuándo cumpli 29 y ella 28 nos casamos. Ella lamentablemente partió de este mundo hace algunos meses a raíz del covid-19 y ella me pidió que me hiciera cargo de la bebé que ahora tiene 13 años. Yo pude haberla entregado a la familia de los padres de ella pero decidí quedarme a educarla y darle todo el amor y el cariño que ninguna otra persona pueda darle. Yo soy de los que piensa y siempre he pensado que una mujer con un hijito siempre tiene muchas cosas lindas y positivas que brindar a una persona que conoce. Si tienen esa oportunidad de formar una familia con alguien así háganlo no se van arrepentir…
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!