Si tienes pareja, dile esto cuando llegues a casa
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Si tienes una pareja e hijos hay muchas cosas que puedes decirle cuando llegues a casa del trabajo o después de haber pasado un tiempo fuera. Las palabras pueden tener mensajes ocultos que llegan al alma como una caricia o como un dardo envenenado. Tú eliges cómo quieres que esas palabras lleguen al corazón de tu pareja. Las palabras y la forma de decirlas condicionan una relación y el cómo construyes tu núcleo familiar.
Cuando hablamos con frases negativas pueden destruir cualquier relación. Por ejemplo si cuando llegas a casa dices cosas como: “todo está hecho un desastre” es como decir que no valoras lo que tu pareja hace en casa o con tus hijos.
Si le dices cosas como que no ha hecho suficiente le estarás diciendo que para ti, lo hace todo mal. En cambio, hay otras frases que son positivas y cargadas de buenas intenciones que te ayudarán a estrechar el vínculo con tu pareja y que el núcleo familiar se vuelva más fuerte.
Frases que puedes decir a tu pareja cuando se queda con los niños en casa
Si te parece complicado hacerlo, comienza a ponerlo en práctica y cuando compruebes las consecuencias positivas que tiene para ti y para los tuyos, solo te arrepentirás de no haberlo hecho antes, ¡pero nunca es tarde si la dicha es buena! ¿Quieres cambios positivos en tu familia y en tu relación de pareja? Entonces apunta estas frases para decir cada vez que llegues a casa.
Gracias por cuidar de los niños
Es una frase fácil, directa y que llega al corazón. Es un comentario positivo que a pesar de ser sencilla es muy importante. Piensa que tu pareja ha estado cuidando de tus hijos en tu ausencia, algo que es fundamental para ti, por lo que nunca está de más mostrar ese agradecimiento cada vez que ocurre.
Ya me encargo yo
Después de un día largo es posible que tu pareja se sienta cansada o agotada mentalmente, por eso, decirle que te encargas tú de cuidar de los niños, de bañarles o de hacer la cena es un acto de generosidad y cariño imprescindible en la familia. Reconocer en tu pareja lo que hace y darle un relevo es algo que os acercará como pareja y que os hará más fuertes como padres.
¿Qué tal ha ido el día?
Cuando preguntes qué tal le ha ido el día, deja el móvil a un lado, y préstale toda tu atención mientras te lo cuenta. Es difícil quedarse todo el día en casa con niños sin tener otro adulto cerca con el que conversar. Será un momento de acercamiento para ambos y os hará sentir que los dos estáis dentro del mismo equipo siempre.
Lo estás haciendo bien
Hay veces que quedarse en casa con los niños no es fácil, pueden haber problemas, discusiones y mucha carga mental. No siempre se hace todo lo bien que uno quisiera y el sentimiento de culpa puede pesar mucho a un padre o madre que siente frustración en la crianza.
No importa si han ocurrido cosas que no estaban previstas o que no han salido todo lo bien que queríamos, valora el esfuerzo que hace tu pareja diciéndole que lo está haciendo bien… Porque si por lo menos lo está intentando, es porque quiere mejorar.
No siempre es fácil, te ayudo a buscar soluciones
Siguiendo la misma línea que el anterior, sabemos que la crianza no es fácil, por lo que cuando surgen conflictos o problemas y tu pareja se siente bloqueada emocionalmente, es probable que requiera de tu ayuda extra para buscar esas soluciones que quizá tenga delante pero que no es capaz de ver en ese momento. Ambos debéis emplear dedicación, tiempo y esfuerzo en la crianza de los hijos. Es un trabajo en equipo que requiere de la máxima concentración y buen hacer por ambas partes.
La crianza no siempre es fácil, pero las palabras tienen un gran poder en tu familia. Si quieres crear un clima feliz donde todos se sientan parte del núcleo del hogar, entonces piensa bien lo que quieres decir y cómo lo quieres transmitir. Las buenas palabras cargadas de amor te ayudarán a que las cosas marchen mejor que si hablas desde la rabia o el resentimiento.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!