¿Permites que tu perro lama la cara de tu hijo?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los perros, los gatos o cualquier otra mascota son parte de la familia, y hasta aquí todos estamos de acuerdo. Son seres amorosos que necesitan el cariño incondicional de su familia humana, pero esto no es motivo para que lama la cara de las personas, y mucho menos la cara de tu bebé o hijos pequeños.
Cuando entras en casa por primera vez quieres que tu perro acepte al nuevo miembro de la familia y que le conozca, por eso es normal que se lo acerques, pero solo para que le huela los pies. Aunque los besos entre humanos son adecuados para los bebés y los niños pequeños porque establecen un fuerte vínculo emocional, en ningún caso debes permitir que tu perro os lama la cara, ni a ti, ni a tu bebé, ni a tus hijos… ¡a nadie!
Que no os toque la cara
Hay perros que lamen la cara a sus humanos como un gesto sumiso, pero otros lo hacen para obtener una reacción de las personas. Puede ser un gesto de dominio, tocar la cara o la boca es también un comportamiento de control que hacen los perros, por lo que jamás hay que permitir que ningún animal muestre signos de dominio sobre un niño y mucho menos, sobre un bebé. Puede parecer un gesto cariñoso, pero en realidad no lo es tanto.
No se debe permitir que un perro tenga contacto con la cara o la boca de ningún humano. Decirle que ‘no’ en un tono firme, le hará saber quién es el líder de la manada y que ese gesto es inaceptable. Si te das cuenta que tu perro intenta lamer la cara de tu bebé o de tus hijos pequeños, deberás actuar con rapidez para que deje este comportamiento.
No tienes que ser selectivo con las órdenes que das. Si no permites que le de besos en la cara a tu bebé, tampoco deberás permitir que se lo dé a otros, ni tampoco a ti. Aunque creas que tu perro solo quiere ser amistoso, es mejor prevenir que después arrepentirse.
Parece algo inofensivo pero no lo es
Aunque parezca algo inofensivo no lo es, aunque creas que son muestras de afecto debes tener cuidado. La boca de los perros tiene muchas bacterias, virus e incluso, puede transmitir infecciones y hongos. La saliva de un perro tiene proteínas que le ayudan a limpiar o curar sus heridas, pero algunas bacterias en la boca de los perros son zoonóticas, lo que significa que los animales pueden pasarlas a los humanos y causar enfermedades.
Algunas bacterias zoonóticas comunes incluyen: clostridium, E. coli, salmonela y campylobacter. Estas bacterias pueden causar enfermedades gastrointestinales graves en humanos y pueden ser incluso mortales cuando se trata de niños pequeños o bebés. Otras bacterias que causan enfermedades que pueden transmitir son:
- Capnocytophaga Canimorsus
- Campilobacteriosis
- Brucelosis canina
- Leptospirosis
Todas estas bacterias y enfermedades pueden parecer inofensivas para los canes, pero cuando se traspasan a los humanos pueden ser realmente peligrosas. Por este motivo, es necesario ser responsable y no permitir que un perro muestre este tipo de ‘afecto’ sobre los humanos. Ellos saben cuando son aceptados y mientras les trates con cariño y respeto, y por supuesto, con normas y límites, todo irá bien.
Comentarios