Las 7 mejores razas de perros para niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
A la mayoría de los niños les encantan los perros, por lo que no es extraño que antes o después pidan tener uno. Se trata de una decisión excelente, siempre y cuando tengamos claro que los perros no son un juguete sino seres vivos que necesitan determinados cuidados. Esto no solo implica alimentarles, crearles las condiciones adecuadas en casa, sacarlos a pasear y a que hagan sus necesidades y llevarlos al veterinario sino también ofrecerles el cariño, la atención y el tiempo que necesitan. Una manera de enseñarles a los niños a cuidar y respetar a los animales desde una edad temprana.
¿Por qué tener un perro puede ser beneficioso para los niños?
Los perros son un animal de compañía excelente para los más pequeños de casa. De hecho, según un estudio realizado por la Fundación Affinity en el que participaron más de 500 niños de entre 9 y 13 años, el 94% afirmó que se sentía mejor en compañía de su mascota. Esto se debe a que los perros no solo son buenos compañeros de juegos sino también una fuente de apoyo emocional. Contar con un amigo peludo de cuatro patas les brinda una mayor sensación de seguridad a los pequeños, a la vez que les ayuda a lidiar con el miedo y la tristeza.
Los perros también ayudan a mantener a raya el estrés en los niños ya que contribuyen a aliviar las tensiones y la ansiedad, a la vez que pueden convertirse en un elemento estabilizador de la conducta infantil. No en vano, son una gran ayuda para los niños con problemas de conducta o que sufren TDAH. Además, contribuyen a desarrollar la responsabilidad desde una edad temprana, sobre todo cuando los padres involucran a sus hijos en el cuidado de los animales y les piden que les alimenten o saquen a pasear.
Tener una mascota perruna en casa también puede ser de ayuda para mejorar la salud infantil. Los perros motivan a los niños a mantenerse activos y practicar más actividad física, lo cual ayuda a controlar su peso corporal y mejora su función cardiaca y respiratoria. Además, se ha encontrado que los niños que crecen con perros desde una edad temprana tienen menos riesgos de padecer alergias y asma ya que al estar expuestos al pelo de estos animales desde prácticamente el nacimiento desarrollan un sistema inmune más fuerte.
7 razas de perros que les harán compañía a tus hijos
Si estás pensando en llevar a casa un perro para tus hijos, debes saber que la mayoría de las razas caninas pueden adaptarse a la vida familiar. Sin embargo, ya sea que no tengas experiencia con estos animales o quieras apostar por seguro, existen algunas razas que pueden ser más adecuadas para convivir con niños. He aquí algunas de las razas de perros que no te defraudarán.
1. Mestizos
Sin duda, los perros mestizos pueden convertirse en los mejores amigos de los niños. Al no tratarse de una raza en concreto sino en una mezcla de diferentes razas, estos perros suelen tener características únicas, de manera que más allá de su físico deberás fijarte en su personalidad para elegir a la mascota más adecuada para tus hijos. Como estos animales no han sido sometidos a una selección indiscriminada para desarrollar una genética pura, suelen tener menos problemas de salud hereditarios y ser más resistentes a las enfermedades. En las protectoras, los refugios y asociaciones de animales encontrarás muchos de estos animales, esperando por una segunda oportunidad.
2. Beagle
Los beagles son una raza muy inteligente y fácil de adiestrar, por lo que puede ser una excelente opción para las familias que nunca antes han tenido una mascota. Además, como no es una raza muy grande puede adaptarse muy bien a las casas y/o pisos con poco espacio. Eso sí, son perros muy activos, a los que les encanta jugar y correr, por lo que necesitan compañeros de aventura igualmente enérgicos. Por eso, son una buena raza para los niños hiperactivos o muy inquietos.
3. Collie
Si lo que buscas es un perro guardián para los niños, los collies son una raza excelente. Estos perros poseen un instinto de protección muy desarrollado que se acentúa cuando crean un vínculo emocional, por lo que son ideales para cuidar y defender a los niños. Eso sí, es fundamental educarlos para enseñarles a ser sociable y acatar órdenes ya que no suelen tolerar bien la presencia de desconocidos, sobre todo si no se acercan de manera adecuada. En cualquier caso, se convertirán en un amigo fiel e inseparable de los niños.
4. San Bernardo
A primera vista esta raza de perros puede parecer demasiado grande para los niños, pero lo cierto es que es una de las mejores opciones para los más pequeñitos de casa. Esto debido a que los San Bernardo son una raza muy tranquila y noble, son perros muy dóciles, con una gran paciencia y con instinto protector, por lo que no solo aguantarán estoicamente las trastadas de los niños, sino que les defenderán ante posibles peligros. Eso sí, son perros que necesitan mucho espacio, por lo que no son adecuados para espacios reducidos.
5. Pastor alemán
Que su gran tamaño no te haga dudar, los pastores alemanes son una de las razas de perros más versátiles y adaptables que existe. Se adaptan a cualquier tipo de situación y son muy obedientes, inteligentes, cariñosos y fáciles de adiestrar. Además, tienen un gran instinto protector, por lo que defenderán a los niños si creen que se encuentran en peligro. Por este motivo, son ideales no solo para los más pequeñitos sino también para los niños mayores ya que también es una raza muy activa, con la que podrán pasar muchas horas corriendo y divirtiéndose.
6. Caniche o Poodle
¿Has descartado la idea de tener un perro en casa porque tus hijos son alérgicos? En ese caso, valora adoptar un caniche. A pesar de tener pelo, los caniches están considerados como perros hipoalergénicos ya que apenas sueltan pelos y no suelen desarrollar los alérgenos que afectan a los niños con esta enfermedad. Además, son perros muy inteligentes, activos y fáciles de adiestrar, por lo que se adaptarán rápidamente a la vida en el hogar.
7. Golden retriever
Los golden retriever son perros ideales para las familias con niños de cualquier edad. Esto porque son una raza muy noble, con una gran paciencia y que aprende rápido, por lo que además de soportar las trastadas de los niños también son fáciles de adiestrar y adaptar a la rutina de casa. Eso sí, son perros con mucha energía y juguetones, por lo que necesitan mucha actividad física al aire libre, una excelente oportunidad para animar a los niños a pasar tiempo fuera de casa, jugando o corriendo con su nuevo amigo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!