¿Qué significa ser madre para ti?
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Esta pregunta es muy personal y cada madre del mundo la responderá de una manera diferente, teniendo en cuenta sus deseos, sus anhelos y sus experiencias. Pero no podemos negar que hay algo que ninguna madre del planeta se olvidará de decir: ser madre es sentir un amor incondicional, desconocido hasta que una mujer se convierte en madre.
El principio de todo
Muchas personas se piensan que una madre comienza a serlo en cuanto nace el bebé y se comienzan a pasar malas noches, a cambiar pañales y a dedicarle tiempo exclusivo al bebé. Pero no, el principio de todo está mucho antes, concretamente 9 meses antes de tener por primera vez al bebé en brazos.
En cuanto una mujer sabe que está embarazada casi de forma automática empieza a nacer el instinto maternal. Por este motivo, una madre que fuma dejará de hacerlo, cuidará su alimentación, hará más ejercicio… y todo ello, para que el desarrollo de su bebé sea el correcto. También aparecerán las primeras preocupaciones ante las ecografías para saber que todo esté bien y que el embarazo va correctamente… todos estos sentimientos sólo los produce el comenzar a ser madre, de verdad.
Tu vida da un giro de 180º
Antes de quedarte embarazada muy probablemente no te harías una idea de cómo iba a cambiar tu vida, pero la realidad es que tu bebé, aunque sea pequeño e indefenso, llegará a tu vida como un terremoto que lo cambiará todo de lugar. Porque ser madre significa cambiar tu vida, tu cuerpo, tu tiempo y tu pensamiento para siempre y siempre por y para tus hijos. Tu corazón dejará de pertenecerte a ti, tampoco lo será de tu marido, los únicos dueños y todopoderosos de tu corazón serán tus hijos.
Ser madre significa ver la sonrisa de tus hijos y descubrir que ellos son tu razón para vivir. Los viajes, las cosas caras, tu tiempo de ocio… todo eso pasará a un segundo plano, porque lo que te importa son tus fuerzas para que a tus hijos no les falte de nada.
En ocasiones podrás tener sentimientos encontrados, sobre todo cuando estés cansada, pero también los tendrás cuando tus hijos crezcan, porque te darás cuenta que los momentos no se repiten y que cada segundo con ellos es muy importante. Dedicarás tiempo y esfuerzo para trabajar las emociones con ellos y que de este modo, puedan tener un futuro mejor, el buen control de las emociones es lo que le ayudará a afrontar cualquier adversidad en la vida.
No hay amor más puro que el de una madre
No existe un amor más puro y sincero que el que una madre siente por sus hijos. Es un amor que sabemos que durará para toda la vida o incluso más, puesto que el sentimiento siempre estará en el corazón de una madre, pero también el de un hijo. Una madre es una maestra, una guía, es quien sabe qué necesita su hijo a cada momento, quien debe guiarle en este mundo.
En este amor tan puro también se pueden encontrar dificultades, porque una madre también llora, se preocupa -por infinidad de cosas- y siente tristeza. Ser madre significa ser madre también -en cierto modo- de todos los niños del mundo y empatizar cuando un niño o una madre están pasando por una dificultad. El sentimiento materno sólo lo entienden las madres y todas nosotras lo sabemos, por eso aunamos fuerzas en ayuda a otras madres o niños que sabemos que lo están pasando mal en algún momento de su vida.
Ser madre también significa saber que hay que poner límites pero sin cortar las alas. Porque los niños deben aprender a crecer.
Comentarios
-
Ser madre es una experiencia muy linda para una mujer,desde que se inicia esa etapa ya somos seres comprometidas con nuestros hijos, demostramos a partir de ese momento que somos madres para toda la vida, nuestra maternidad nunca desaparece,a los hijos lo seguimos viendo como niños, nos preocupa su estado emocional, sus alegrías, nos satisface sus logros,nos llena de fortaleza sus triunfos´y siempre queremos lo mejor para nuestros hijos.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!