Cuidado con el calzado de goma infantil durante el verano
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Llega el verano y con él las altas temperaturas. El calzado cerrado se guarda para la siguiente temporada y los niños (y adultos) empiezan a ponerse calzado abierto, chanclas y también calzado de goma. Los calzados de goma suelen ser sandalias, cangrejeras o algún tipo de chancla de este material y están en todas las tiendas esperando que las familias los compren para soportar las altas temperaturas.
Suelen utilizarse más para ir a la playa o la piscina, ya que son fáciles de limpiar debido al material con el que están fabricados, los niños no se queman los pies porque no tienen el pie directamente en contacto con el suelo o con la arena y al ser baratos, si se rompen o se estropean son fáciles de reemplazar por otro par parecido. Realmente este tipo de calzado tiene estas ventajas, pero, ¿son realmente todo cosas buenas o hay que tener algunas cosas en cuenta para evitar posibles daños en el futuro?
Consecuencias de llevar calzado de goma o plástico de mala calidad
Cuando se compran sandalias, cangrejeras o cualquier tipo de calzado de goma o plástico de baja calidad pueden haber consecuencias negativas para los pies de los más pequeños de casa. Por ejemplo, si no tiene un buen material el pie del pequeño no podrá transpirar bien y con el calor, esto es causante de dolorosas ampollas, rozaduras, cortes e incluso hongos en los pies.
Normalmente este tipo de calzado de baja calidad suele estar hecho de plástico o resinas que provienen de recipientes que se utilizan para almacenar agrotóxicos (sustancias tóxicas para eliminar las plagas de los campos de cultivo). Además, para conseguir las formas tan divertidas y esos colores tan llamativos se utilizan materiales con alto contenido en plomo, por lo que sin duda, son materiales poco adecuados para que los niños los lleven en sus pequeños y delicados pies.
Otras consecuencias añadidas
Además las famosas cangrejeras o zuecos de goma pueden ser peligrosas para utilizarlas en otros lugares fuera de las playas, las piscinas o por casa. Existen informes que demuestran cómo este tipo de calzado se puede quedar atrapado en las escaleras mecánicas típicas de los centros comerciales haciendo heridas y lesiones graves a los niños que las llevan.
La calidad sí importa
En estos casos, la calidad del calzado sí que importa y es muy importante no comprar cualquier cosa para poner en los pies de los niños. Los niños están creciendo y necesitan que sus pies transpiren, que estén cómodos y además que tengan un buen agarre al suelo a través del calzado. Por eso, si quieres comprar cangrejeras o sandalias de goma a tus hijos para este verano, tendrás que optar por aquellas que estén homologadas y que tengan un material de calidad. De esta manera te asegurarás de que sea un calzado cómodo, higiénico, que no huela mal, que sea antideslizante, antiadherente y que también sea antibacterial. Con un buen material, el calzado de goma sí puede ser una buena opción tanto para adultos como para niños.
En este sentido, merece la pena invertir un poco de dinero en calzado que realmente merezca la pena y no comprar el primer calzado que veas en la tienda o en un mercadillo solo porque son bonitas o porque tiene un precio demasiado atractivo. Recuerda que en muchas ocasiones; ‘lo barato sale caro’.
Cómo evitar problemas en los pies
Para evitar los posibles problemas en los pies de los niños con este tipo de calzado lo primero que se deberá tener en cuenta es escoger un calzado de goma que sea de buena calidad, usarlo en espacios apropiados para este tipo de calzado y sobre todo, asegurarte de que los pies de tus hijos no están sufriendo ningún daño.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!