Escapadas rurales en Madrid para ir con niños
Cerca de Madrid también hay alojamientos rurales perfectos para disfrutar en familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Madrid es una ciudad que conjuga un vasto legado histórico con una vida cosmopolita muy animada. Visitar sus calles implica descubrir nuevas tendencias y dejarse conquistar por las tradiciones más castizas que se desvelan de manera particular a través de su cocina. Sin embargo, más allá de la Plaza Mayor, el Palacio Real, la Puerta de Alcalá y la Fuente de Cibeles hay vida. De hecho, muchas personas desconocen la faceta rural de Madrid, aunque es perfecta para disfrutar de un fin de semana de relax en familia.
Descubrir la faceta más natural de Madrid con niños
Los alojamientos rurales son una alternativa excelente para desconectarse del caos de las grandes ciudades. De hecho, los niños suelen adorar estos planes ya que, además de la libertad que tienen para jugar y correr, podrán ver de cerca a los animales en su hábitat natural y practicar todo tipo de deportes en familia, desde el senderismo hasta la pesca, la escalada o el piragüismo. Sin embargo, elegir el alojamiento perfecto no siempre es fácil. Por eso, te damos tres opciones de las que no te arrepentirás:
1. Casa rural La Garrocha
A tan solo 50 kilómetros del centro urbano de Madrid podrás encontrar este conjunto arquitectónico tradicional que ha sido construido siguiendo el estilo de los antiguos corrales. Se encuentra en un entorno natural único donde se puede disfrutar de una vegetación muy variada, perfecta para que los niños jueguen al aire libre. De hecho, con un poco de suerte los peques tendrán la oportunidad de ver al águila perdicera, el búho real, el halcón peregrino y los linces madrileños, que a veces se acercan al alojamiento. No obstante, la guinda del pastel serán las actividades de ocio: paseos en bicicleta, circuitos multiaventuras, rutas a caballo y senderismo familiar. Los más atrevidos podrán jugar al paintball con sus padres y hermanos y, los que apuesten por el ejercicio más intenso encontrarán en las montañas que rodean la casa una excusa perfecta para practicar escalada.
2. Las Casas de la Estación
Se trata de un conjunto de casas rurales que se encuentran al oeste de Madrid, en la transición entre la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos: la casa de Mercedes y la casa de Paloma. Sin duda, son un sitio perfecto para alejarse de la dinámica urbana apostando por las actividades al aire libre en un entorno tranquilo y completamente natural donde también hay todas las comodidades que una familia necesita. Lo mejor es que los pequeños no se aburrirán, pueden dar paseos por los alrededores, practicar deporte o jugar al aire libre. También podrán salir a recoger setas, hacer rutas de senderismo con sus padres y practicar montañismo. Los más atrevidos pueden subir a lomos de un caballo para conocer la zona y atravesar el río Cofio a través de un puente colgante. Asimismo, los niños pueden participar en talleres de fotografía y observación de la flora y fauna.
3. Casa rural La Erilla
En plena Sierra Norte de Madrid, y muy cerca de la románica Segovia, se erige esta casa rural en un entorno perfecto para disfrutar de múltiples aventuras al aire libre. De hecho, desde sus instalaciones se pueden hacer excursiones por los pueblos medievales de la Sierra Norte y Segovia, pasear en piraguas alrededor de la muralla en Buitrago o disfrutar de deportes multiaventuras en La Grajera, a tan solo 20 minutos de la casa. Sin embargo, en La Erilla también hay numerosos espacios para que los peques no se aburran mientras sus padres se relajan en la bañera de hidromasaje o la sauna: hay una pista de pádel y una casita de juegos al aire libre, así como un futbolín y varios juegos de mesa para entretenerse en las noches. Además, ofrece descuentos de hasta el 50% para la estancia de los más pequeños.
4. Estrella Rural
A las faldas de la Sierra de Guadarrama se encuentra este complejo turístico rural compuesto por siete alojamientos individuales: Andrómeda, Casiopea, Taurus, Pegasus, Cepheus, Perseus y Hércules. Sin duda, un espacio perfecto para las familias que quieran alejarse de la gran ciudad y disfrutar de actividades con los niños en la naturaleza, de hecho, desde las instalaciones se pueden emprender rutas ecuestres en la Sierra Norte, así como realizar rutas de senderismo y montañismo. También se puede disfrutar de sesiones de avistamiento de aves, donde se podrán ver especies autóctonas como los autillos, halcones abejeros y milanos reales. Los más atrevidos tendrán la oportunidad de practicar piragüismo en las aguas del río que rodea a Buitrago o podrán sumarse a las actividades para grupos que se organizan en los alrededores, desde combates de paintball y sesiones de tiro con arco hasta lanzamientos en tirolina y competiciones en el circuito de habilidades.
5. Casa rural Fuente del Arca
La casa, situada en pleno centro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, junto al Hayedo de Montejo, es un destino ideal para las familias que quieran disfrutar de actividades al aire libre con tranquilidad. De hecho, son precisamente sus actividades en la naturaleza lo que más les gustará a los peques, que podrán sumarse a las excursiones a pie o en bicicleta por los senderos que zigzaguean entre la Sierra del Rincón, divertirse en las rutas a caballo que se organizan en el Centro Hípico Buitrago o atreverse a participar en las múltiples actividades multiaventuras que ofrece La Grajera, en Segovia. La casa también imparte talleres sobre temas tan diversos como las especies de frutos silvestres de otoño, la historia de los bosques autóctonos de la región y la forja al aire libre, este último para los niños mayores de 12 años. Además, se organizan visitas a la granja y paseos en burro para que los peques estén en contacto directo con la naturaleza.
Comentarios
-
Donde puedo pedir más información sobre precios
-
Hola Wilma,
Clicando en el título de cada sitio (p. ej. «1. Casa Rural La Garrocha») irá a su web donde encontrará la información de contacto.
Si es posible, diga dónde los conoció; EtapaInfantil.com :) Gracias!
Saludos
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!