Cómo hablar de sexo con tu hijo adolescente
Aprende a enfocar este tema con tus hijos adolescentes
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los adolescentes empiezan a tener experiencias nuevas en ésta época y es necesario que los padres tengan charlas con ellos para poder concienciarles de los riesgos que tienen algunas acciones que pueden tener de forma impulsiva, como por ejemplo beber y tener relaciones sexuales o simplemente tener relaciones sexuales. El alcohol afectará a su capacidad para tomar buenas decisiones y por eso es necesario que sean responsables en sus vidas.
Es importante que sean capaces de tomar decisiones por ellos mismos en torno al sexo, que no sientan miedo, vergüenza o inseguridad. Queremos que sientan el control, que sientan fuerza y seguridad. Esto sólo se conseguirá a partir de buenas conversaciones. Es muy importante que los padres estén abiertos a la información, incluso en cosas que quizá no se sientan muy preparados para explicar… pero es necesario para que los adolescentes puedan tomar buenas decisiones en cuanto al sexo. Hay algunas formas de conseguir que esto ocurra, pero, ¿cómo conseguirlo?
Muestra credibilidad
Sin tu confianza nada se conseguirá, tus hijos necesitan tu confianza y saber que todo lo que dices es cierto, necesitan sentir seguridad en tus palabras. Para ellos es necesario que tengas una mente abierta acerca de algunas cosas, de esta manera tus hijos podrán confiar en tu juicio sobre las cosas que quizá no estén preparados.
Si quieres influir en la vida de tus hijos no deberás ser una persona alcohólica ni tampoco que tenga sexo con cualquiera, necesitarán ver en ti un buen ejemplo para poder ser un buen adulto de referencia. No solo decidas las cosas que están bien, muéstralas. Hazles saber a tus hijos que el sexo es algo maravilloso para cuando llega el momento adecuado bajo ciertas condiciones.
Permite que pregunten lo que necesiten
Si quieres que tus hijos confíen en ti, entonces es importante que les hables de forma abierta sobre el sexo. Una mente abierta es algo maravilloso que les ayudará a fomentar su curiosidad para que se sientan seguros a hablar contigo cada vez que necesiten información o guía en cualquier asunto que necesiten. Si hacen una pregunta y no sabes contestarla, entonces puedes buscar la respuesta a su lado o decirle que no sabes la respuesta que más tarde buscarás la información y se la responderás.
No le des reglas, dales mejor información
La idea es capacitarles, no controlarles… porque tienen que ser capaces de tomar decisiones por su cuneta. El control solo es un mensaje claro de que no confías en ellos ni en su capacidad para tomar decisiones, y si no confías en tus hijos adolescentes, ellos tendrán también dificultades para confiar en ti y en ellos mismos. Cuando creas que pueden estar tomando una decisión equivocada (o antes de hacerlo) entonces no dudes en darles la información que necesitan para que sean más conscientes de lo que quieren hacer.
Permite que tengan voz y voto
Los adolescentes necesitan saber que tienen voz y voto en todas las decisiones que les afecta, de lo contrario estarán buscando a otra persona para que decida por ellos en los momentos críticos de su vida, algo poco aconsejable para su futuro. Están experimentando con su visión del mundo y el lugar que ocupan en él. Por éste motivo, es necesario que solicites su opinión, sus ideas, lo que quieren y por qué es importante. Tus hijos necesiten que les apoyes cuando debes hacerlo y cuando no esperan que lo hagas.
El sexo tiene que ver con los sentimientos
El sexo tiene que ver con los sentimientos ya que es una experiencia física, pero también emocional. El sexo es para disfrutarlo y esto no sucederá si no se está conectado emocionalmente con la persona con la que se quieren tener relaciones sexuales. Si hay dudas, presión o desconexión, entonces es probable que el sexo no sea una buena idea, porque sólo conducirá al arrepentimiento. La intuición les ayudará a saber qué es mejor para ellos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!