5 hoteles para alojarse con niños en Galicia
Los mejores hoteles en Galicia para unas vacaciones con niños
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Si queréis disfrutar con los niños de unas vacaciones en contacto directo con la naturaleza, Galicia es una opción excelente. Esta región tiene bellísimos paisajes naturales, imponentes montañas y calas únicas que contrastan con la majestuosa arquitectura de sus ciudades, por tanto, podréis disfrutar lo mismo de las opciones culturales que ofrecen sus centros citadinos que embarcaros en excursiones naturales o relajaros a la orilla del mar. Por supuesto, también hay diferentes opciones para alojaros con los más pequeños de casa.
Hoteles en Galicia que acogen a toda la familia
1. Hotel Eurostars Ciudad de la Coruña, en A Coruña
Si durante vuestras vacaciones queréis disfrutar de actividades en la playa y la ciudad, el Hotel Eurostars Ciudad De La Coruña es el destino perfecto ya que se encuentra en primera línea de playa y muy cerca del centro urbano. Además, cuenta con habitaciones familiares y triples, y para que los niños puedan dormir cómodamente ofrecen cunas y tronas bajo petición. Para garantizar el entretenimiento de los peques cuenta con varios canales infantiles, como Disney Channel y Boing, así como con un parque infantil al aire libre dotado de muchísimos juegos. También tiene un amplio programa recreativo con actividades de participación para que los peques puedan mantenerse activos durante todo el día.
2. Balneario de Mondariz, en Pontevedra
Este hotel pionero del termalismo gallego ha llegado a convertirse en un referente entre las principales Villas Termales de Europa. Al contrario de lo que muchos piensan, el Balneario de Mondariz es un sitio para relajarse en familia ya que los niños mayores de tres años también podrán disfrutar de los servicios que brinda el hotel, siempre en compañía de sus padres. De hecho, hay múltiples opciones recreativas solo para los peques: el hotel cuenta con el “Mondariz Kids”, un área infantil dedicada al ocio y el entretenimiento en la que los niños podrán disfrutar de una zona de juegos, participar en talleres instructivos y actividades al aire libre, así como ver proyecciones de películas infantiles y disfrutar de las atracciones acuáticas que les aguardan en las piscinas exteriores.
3. Hotel Casa Antiga do Monte, en A Coruña
En este hotel con fachada de piedras y balcones forjados podréis disfrutar de unas vacaciones familiares únicas lejos del bullicio de la ciudad. De hecho, cuenta con habitaciones muy amplias, perfectas para las familias con niños. Además, tiene un inmenso jardín y entornos naturales en los que podréis practicar actividades al aire libre con los más pequeños de casa: emprender rutas de senderismo, paseos en bicicleta en la montaña, cabalgatas, actividades acuáticas e incluso pescar en el río. En las instalaciones también hay una gran piscina exterior y un parque infantil con muchísimos juegos.
4. Hotel Casa de Caldelas, en Ourense
Se trata de un hotel de aires rústicos con toques sofisticados que se encuentra en el mismo centro de la plaza empedrada del pueblo Castro Caldelas. No es casualidad que esta edificación que data del siglo XVIII haya sido catalogada como Patrimonio Histórico Cultural de Galicia, por lo que es un alojamiento perfecto para todos los que quieran vivir la historia de la región. No obstante, uno de sus mayores reclamos son los increíbles entornos naturales ya que durante todo el año podréis disfrutar de múltiples actividades en contacto directo con la naturaleza, desde senderismo por la ruta dos Muíños hasta divertidas batallas familiares de paintball.
5. Pazo la Buzaca, en Pontevedra
Su privilegiada ubicación es uno de los mayores atractivos de este hotel ya que podréis disfrutar de numerosas actividades al aire libre. De hecho, tendréis la oportunidad de disfrutar en familia de Las Termas de Cuntis, el mayor balneario de agua termal de Galicia. Los más pequeños también podrán emprender junto a vosotros paseos a caballo o rutas de senderismo libres y guiadas por los alrededores del Pazo. Otra de las grandes atracciones son las actividades arbóreas, en las que los peques podrán colgarse de las lianas, las cuerdas, las tirolinas y los puentes que están suspendidos en los árboles del Ecoparque. Quienes prefieran las actividades más intensas podrán participar en las batallas de paintball que suelen celebrarse en los campos de los alrededores, así como recorrer las rutas de carreras al volante de un quad.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!