10 juguetes de construcción perfectos para estimular las habilidades infantiles
Selección de juguetes de construir para niños
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Los juegos de construcción suelen llamar la atención de los niños, sobre todo cuando son pequeños. Además, normalmente los acompañan durante gran parte de su infancia ya que son juguetes muy versátiles. De hecho, su secreto radica en que ese conjunto de piezas se pueden combinar de muchísimas maneras diferentes para crear distintas estructuras. Por eso el niño no se aburre sino que a medida que crece, va creando estructuras cada vez más complejas.
A partir del año ya pueden ir utilizando estos juguetes, y cuando cumplan cinco años serán verdaderos expertos en el arte de montar y encastrar piezas. En un primer momento el pequeño se limitará a manipular las piezas y apilarlas pero más adelante irá perfeccionando su técnica. De hecho, los beneficios de los juguetes de construcción son varios:
- Desarrollan la visión espacial y estimulan el reconocimiento del entorno. Estos juguetes contribuyen a que el pequeño adquiera conceptos como grande y pequeño, alto y bajo, además de ayudarle a identificar las diferentes formas y colores.
- Desarrollan las habilidades motoras, fortalecen los músculos de las manos y perfeccionan los movimientos más precisos de los dedos.
- Fomentan la creatividad y la imaginación, estimulando la mente infantil mucho más que los juegos estructurados. De hecho, este tipo de juegos también promueven la agilidad mental, haciendo que el niño pueda solucionar los problemas con mayor rapidez.
Juegos de construcción para niños pequeños y mayorcitos
1. Lego Súper Mario
Los pequeños aficionados a Súper Mario estarán encantados de crear su propio juego en el mundo real con este divertido juego de construcción Lego. El set recomendado para niños mayores de 6 años, incluye 231 piezas que brindan muchísimas posibilidades de combinación para que se entretengan creando nuevos desafíos y niveles cada vez más complejos. No obstante, la pieza estrella del juego es el pequeño Mario, una figura de Lego interactiva capaz de expresar más de 100 reacciones instantáneas al movimiento y que trae incorporado un altavoz con algunos de los sonidos y música más emblemáticos del videojuego. Y para añadirle una dosis de diversión al juego, Lego Mario interactúa con 7 ladrillos de acción y acumula monedas virtuales en cada nuevo reto para estimular la astucia y el esfuerzo del jugador.
2. Formas de construcción magnéticas
No hay mejor manera de estimular la creatividad infantil que con un juego de construcciones con patrones en 2D que ofrece posibilidades casi infinitas de crear originales estructuras en 3D. El set está formado por 95 piezas que incluyen disímiles formas geométricas, un par de ruedas, tarjetas de números y alfabeto que no son magnéticas y una noria para que los niños dejen volar su imaginación. Desde submarinos, coches y aviones hasta casas, animales y robots, podrán crear prácticamente cualquier figura que imaginen y de manera segura ya que las piezas están confeccionadas con plástico resistente libre de BPA y sin bordes afilados para reducir el riesgo de accidente. Vale destacar que aunque las piezas cuentan con un fuerte magnetismo, son muy fáciles de unir y separar, de manera que los peques podrán manipularlas sin dificultad. Está recomendado para los niños mayores de 3 años.
3. Bloques de construcción con tornillos
Este juego de bloques de construcción no solo estimula las destrezas manuales en los más pequeños de casa y su motricidad fina sino que también es un excelente ejercicio para desarrollar su paciencia. Ideal para niños mayores de 6 años, cuenta con más de 550 bloques que pondrán a prueba sus habilidades para construir todo tipo de diseños creativos, desde camiones y robots hasta avionetas, grúas o cualquier tipo de objeto. A diferencia de los juegos de construcción tradicionales, este set incluye innumerables tornillos y tuercas que se encargan de fijar cada pieza en su sitio. Para conseguirlo, el juego incluye un taladro eléctrico, una llave inglesa y un destornillador de apariencia muy realista con los que los peques se sentirán unos auténticos manitas. Vale destacar que las piezas están confeccionadas con materiales libres de tóxicos y BPA.
4. Juego de construcción Peppa Pig
Los pequeños seguidores de las aventuras de esta simpática cerdita rosa estarán encantados de tener en su poder este juego de construcción para recrear algunos de los escenarios de la serie. Recomendado para niños mayores de 4 años, el set incluye bloques de construcción básicos pero también verjas, puertas, ventanas, escaleras, sillas, camas y muchos otros detalles para que los niños puedan reproducir la casita de Peppa Pig a pequeña escala. Sin duda, una de las piezas que seguramente adorarán serán las figuras de los cuatro miembros de la familia de Peppa: Mamá Pig, Papá Pig y el hermano menor, George, con los que podrán inventarse divertidas historias y crear su propio capítulo de la serie en casa.
5. Maqueta Nissan GT-R NISMO
Los amantes a los coches de carrera disfrutarán muchísimo armando esta versión construible del legendario Nissan GT-R NISMO, que ostenta el récord del derrape más rápido de la historia del mundo de las carreras. Sin duda, se trata de una enorme misión ya que el set incluye 298 piezas del mítico coche deportivo, de manera que los peques tendrán que poner todo su esfuerzo y concentración para darle forma a esta maqueta que reproduce con gran realismo algunos de los detalles del modelo original. El juego incluye también la figura de un piloto vestido con un mono de competición Nissan que los niños podrán sentar al volante mientras se dejan llevar por la vibrante acción de la carrera. Recomendado para peques mayores de 7 años, una vez listo lo podrán exhibir en un estante de su habitación.
6. Set de construcción para jardín
Con este set de construcción los niños podrán convertirse en auténticos jardineros y crear su propio jardín en casa. Se trata de un precioso set que incluye muchísimas flores, hojas y ramas que los peques podrán combinar a su antojo para crear las flores más originales y bonitas que se les ocurran. Además, es muy práctico ya que no solo lo podrán usar en casa sino también en un patio o en la playa porque las piezas se pueden encajar en la tierra y la arena con mucha facilidad. Otra de sus mayores ventajas es que está confeccionado con materiales de calidad, lo cual no solo le aportan un detalle más realista al juego sino que también le confieren un plus de durabilidad para que los niños lo puedan seguir usando durante mucho tiempo.
7. Ladrillos de construcción
Con este juego de ladrillos, los pequeños de casa se sentirán unos auténticos ingenieros por un día. Se trata de un set de construcción de factura alemana muy realista que incluye 280 ladrillos de tres variedades diferentes, cemento, una pala y un bol para que los niños preparen su propia mezcla y pongan manos a la obra para construir la casa de sus sueños. Las piezas están fabricadas con arcilla de gran calidad, lo que le aporta un extra de resistencia y durabilidad. Perfecto para los niños mayores de 6 años, es un juego muy entretenido que también pueden usar para llevar a cabo algunos de sus proyectos escolares. Vale aclarar que el cemento se puede retirar con agua una vez seco, lo que permite usar los ladrillos para crear nuevas construcciones.
8. Bloques de construcción gigantes de cartón
Gracias a este juego de construcción gigante de cartón, los más pequeños de casa podrán recrear sus escenarios de juego favoritos en un abrir y cerrar de ojos. Desde castillos, torres, rascacielos y hoteles hasta naves espaciales, tanques, submarinos o dinosaurios, con este set de construcción todo es posible. Recomendado para mayores de 3 años, el set incluye 96 piezas de construcción fabricadas en cartón que cuentan con un sistema de interconexión inteligente con mecanismo tipo anidado que aumenta la estabilidad, de manera que una vez colocadas la estructura no se derrumba incluso si se tropieza con ella. Además, las piezas son muy fáciles de ensamblar y, una vez armadas, ¡pueden soportar hasta 24 kg de peso! Solo se debe distribuir el peso de manera uniforme cubriendo los ladrillos gigantes con una superficie plana.
9. Bloques de madera
Los más pequeñitos de casa también pueden divertirse creando sus propias estructuras de construcción con este clásico juego de bloques de madera. Recomendado para niños mayores de 1 año, incluye 100 bloques confeccionados en madera natural de diferentes tamaños, formas y colores, especialmente diseñados para estimular los sentidos y fomentar la imaginación y la creatividad de los peques. Las posibilidades de combinaciones son prácticamente infinitas, de manera que los niños podrán crear desde torres y castillos hasta cochecitos o aviones. Vale destacar que en su diseño no se han utilizado pinturas tóxicas y se han trabajado muy bien los bordes para evitar posibles accidentes, de manera que es un juguete seguro para los niños
10. Maqueta ejército
Con este juego de construcción, los niños podrán crear su propio campo de batalla increíblemente realista. Recomendado para mayores de tres años, es un set perfecto para armar en familia ya que incluye 1086 piezas cuidadosamente confeccionadas. Desde un centro de operaciones y torres de vigilancia hasta un tanque, un helicóptero y un jeep, con este juego de construcciones se puede recrear al detalle todo un ejército. De hecho, también incluye pequeñas figuritas de militares vestidos de soldado y con casco incluido, para que una vez lista la maqueta los peques puedan echar rienda suelta a su imaginación y librar sus batallas. Vale destacar que los materiales son de gran calidad, lo que le otorga un extra de resistencia al juego para que acompañe a los niños durante mucho tiempo.
Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!