Buscar

Qué hacer si tu pareja es pasivo agresiva

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

pareja pasivo agresiva

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Si tu pareja es pasivo agresiva es necesario que sepas cómo tratarla por el bien de tus hijos y de tu familia. Quizá cuando comenzaste tu historia de amor no pensabas que podía ser así, ya que a veces, tiene una cara tierna y cariñosa… Pero un pasivo agresivo, sabe cómo encubrir bien las partes que no todo el mundo debe conocer, o al menos, que no conozcan hasta que él o ella vea que es el momento correcto.

Cuando te enfrentas a un pasivo agresivo debes tener cuidado porque se enfadarán de forma pasiva o reactiva, depende del momento, pero es impredecible. Lo más probable es que se marchen y te dejen solo/a ante el problema. Hay dos razones primordiales para enfrentarse a un pasivo agresivo: que comprendan mejor las consecuencias negativas de sus comportamientos y si esto no sucede, decirle cómo afecta su comportamiento a los demás.

Qué hacer

Existen algunas formas constructivas de confrontarse a una persona con comportamiento pasivo agresivo, son las siguientes:

  • Sus sentimientos pueden ser el tema central de la conversación, pero no su mal comportamiento. Declaraciones del tipo ‘siento que…’ son las más acertadas, dejando a un lado las del tipo: ‘es que tú…’.
  • No le ataques. Si lo haces contrarrestará el ataque y es posible que no quiera participar en la conversación de una forma activa.
  • Hazlo en la intimidad. Esto es de sentido común, pero no discutas con tu pareja delante de tus hijos u otras personas. Avergonzar a otra persona nunca tiene buenos resultados.
  • Habla sobre un comportamiento por vez. No quieras hablar sobre varios comportamientos al mismo tiempo porque no tendrá resultado. Para que la conversación sea exitosa tendrás que hablar de una queja por vez.
  • Permite que se retire de la conversación. Si necesita retirarse de la conversación permite que lo haga con dignidad. Dile que entiendes que deba abandonar la conversación pero acordáis una fecha y una hora para continuar hablando sobre el tema. Además la confrontación no debe ser para siempre, pon un límite de tiempo.
  • No permitas que ‘le dé la vuelta a la tortilla’. Si te das cuenta de que ocurre, no te pongas a la defensiva, simplemente insiste en mantenerte en el tema principal.
  • Asegúrate de que la persona pasiva agresiva comprende que te importa lo que le ocurra, que le quieres y que no intentas controlarle. Solo quieres llegar al fondo del desacuerdo para mejorar la relación. Así se sentirán seguros y participarán correctamente en mejorar una situación conflictiva.

pasivo agresivo tratamiento

¿Qué siente un pasivo agresivo?

El pasivo agresivo tiene un deseo real de conectarse emocionalmente contigo, pero su temor a tal conexión hace que sea obstructivo y que se involucre en hábitos autodestructivos. Será disimulado en sus acciones pero puede alejarse de ti. El pasivo agresivo nunca mira internamente, tienen que externalizarlo y culpar a los demás por tener defectos. Aceptar que tienen defectos sería equivalente a la autodestrucción emocional y lo evitan a toda costa. Ellos viven negando sus conductas autodestructivas, las consecuencias de esas conductas y las decisiones que toman que causan tanto dolor a los demás.

No eres visto como una persona con sentimientos y necesidades, sino que sienten que eres una extensión de ellos mismos. Te cuidan como cuidan a su objeto favorito. Para un pasivo agresivo tú estás en su vida para su comodidad y placer, por lo que siente que debes satisfacer todas sus necesidades.

El pasivo agresivo desea la atención y el apego que conlleva amar a alguien, pero teme perder su independencia y sentido de sí mismo frente a su pareja. Quieren amor y atención, pero lo evitan por miedo a que eso les destruya. Debes mantenerte a distancia y si hay un vínculo emocional, en el mejor de los casos tendría que ser tenue.

La única esperanza de cambio en la forma en que tratan los problemas de relación es si son capaces de reconocer sus deficiencias y contribuciones a los problemas de pareja o familiares. Enfrentar las heridas de la infancia, buscar internamente en lugar de externamente para encontrar la causa de los problemas en su vida les ayudará a formar vínculos emocionales más profundos con un mayor sentido de seguridad emocional… Imprescindible también para el vínculo familiar.

Comentarios

  1. Avatar
    Mafalda

    Hay que tener ganas de aguantar esta situación insoportable. ¿Por que habría que intentar seguir con una persona así? Hasta hace unos días no descubrí que mi marido era “esto” y ya no puedo más… saberlo me ha impulsado a decir ¡”basta ya”!. Mi autoestima se hundió, mi paciencia se agotó y ser la mala de la película nunca me gustó ese papel. Así que me pregunto yo, ¿qué objetivo tiene este artículo? ¿Seguir una historia de malos tratos con una persona pasivo agresivo para que? ¿Con qué objetivo?. Sal corriendo…que mereces ser feliz

    1. Avatar
      Johanna

      Totalmente de acuerdo! A mi me pasa ahora con el padre de mis hijos. El no es un mal hombre y un mal padre! Pero a mi me hizo daño con esa actitud » Maltrador Pasivo »
      Ignora, no hay comunicación, le he echo entender lo que tiene de una y mil maneras! Es muy desgastados…lloré infinidades de veces, hoy he logrado sentirme yo como prioridad, disfruto mucho mi espacio, pero no puedo seguir con el, lamentablemente me estanca en mis sueños y a veces logra sacarme de mi estabilidad emocional. Me siento como si el lo hiciera a propósito! Yo quedo mal ante la gente, como la mala y el como víctima!
      Yo no lo seguiré permitiendo!

  2. Avatar
    Marco Antonio Lopez Camarena

    No hay matrimonios perfectos, el ser humano esta creado con capacidad de arrepentimiento, es difícil pero no imposible, solo una infidelidad marcaría la línea, y a veces ni así, por infinidad de intereses tanto del hombre como de la mujer, en mi humilde opinión, sin la Divinidad, es más difícil salir adelante, uso este término para no ofender a nadie, mucha suerte.

    1. Avatar
      Ana

      Lo mejor que se puede hacer con estos seres …dejarlos solos! Creo que sus conductas se emparejan bastante con las de los narcisistas, un asco de personas, que se queden solos.

  3. Avatar
    Natacha

    Es muy difícil yo estoy con un hombre pasivo agresivo y tengo que tenerle paciencia como si fuera mi hijo, entenderlo más q a mi misma, dejar cosas de lado por la demanda afectiva constante y apego, claro cuando el lo necesita.
    Yo hoy elijo estar mal por extrañarlo pero me elijo a mi misma con mi tranquilidad emocional

  4. Avatar
    Antuan

    Hace poco termine con mi novia y hoy reconozco esos comportamientos
    Ahora entiendo mejor la situación por la que estábamos pasando y terminamos
    No quería aceptar culpa ella
    Me sentia yo el culpable al último y nose confundido y me sentia muy mal
    Me terminó ella diciéndome que es mejor para los 2
    Me dolio mucho pero veo ahora que realmente es mejor para los 2 y al último acepto que ella también tiene culpa, quisiera que pudiera cambiar eso y regresar porque realmente es una buena mujer, entiendo que tuvo traumas pero puedes mejorar si tienes la dedicación y desición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *