Los mejores parques de bolas en Valencia para ir con niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Con la llegada de las vacaciones va siendo hora de buscar alternativas para que los niños jueguen y se diviertan fuera de casa. Los viajes a la playa, los paseos al parque o las tardes de cine son una excelente opción. Sin embargo, otro plan diferente que también resulta muy entretenido y al alcance de todos consiste en llevar a los niños a un parque de bolas. Se trata de una atracción súper divertida que además de ayudar a los peques a pasar tiempo lejos de las pantallas, los mantiene activos y desarrolla sus habilidades motoras y su coordinación.
También se trata de una alternativa ideal para ayudar a los niños a liberar energía, reducir las tensiones emocionales y el estrés, al tiempo que contribuye a que socialicen y hagan nuevos amigos. Asimismo, es una forma sencilla de enseñarles a compartir con otros niños, a respetar a los demás y esperar su turno, habilidades que les serán muy útiles a medida que crezcan. Lo mejor es que no es necesario buscar demasiado para que los peques se beneficien de estas ventajas si estás en Valencia ya que encontrarás muchísimos parques de bolas donde vivir una experiencia diferente.
Parques de bolas valencianos donde los niños podrán jugar y divertirse
Ya sea que vivas en Valencia o estés organizando un viaje a esta ciudad, encontrarás diversos parques de bolas muy chulos y con muchísimas opciones de ocio donde los niños se lo pasarán bomba. Una opción muy entretenida lo mismo para llevar a los peques durante las vacaciones que un fin de semana o una tarde. He aquí una selección de algunos de los parques de bolas más populares de la ciudad y sus alrededores y que más gustan a los pequeños de casa.
1. MadagasPark, en Valencia
Si buscas un parque de bolas donde los niños puedan divertirse en la propia ciudad de Valencia, MadagasPark es una excelente opción. El parque de ocio educativo infantil situado en la zona de Campanar, al noroeste de la ciudad, cuenta con muchísimos espacios donde los peques podrán jugar a su antojo. Desde un increíble parque de bolas en tres alturas con tres toboganes hasta camas elásticas, cancha de futbito y circuito vial, hay alternativas para todos los gustos y edades. Por supuesto, en las instalaciones también organizan actividades infantiles con cuentacuentos, talleres, pintacaras, teatros con títeres y muchas otras sorpresas, a la vez que dispone de una cafetería donde los niños, y sus padres, pueden reponer las fuerzas disfrutando de algunos de sus platos favoritos.
2. Wau Park, en Torrent
Otra buena elección para llevar a los niños a entretenerse cerca de Valencia es el Wau Park, un parque de bolas muy popular ubicado en Torrent, a solo unos minutos en coche desde el centro de la ciudad. Se trata de un espacio de 1000 m2 que cuenta con una amplia oferta de opciones de entretenimiento para los más pequeños de casa, desde futbolín y pista americana con toboganes y una gran tirolina hasta camas elásticas, un volcán-tobogán y un parque al aire libre dotado de todo tipo de juegos. Sin embargo, no hay duda de que una de las atracciones preferidas por los peques serán sus 450 m2 de bolas, túneles y toboganes donde podrán lanzarse, saltar y hasta esconderse entre tanto color para dar rienda suelta a toda su energía contenida.
3. Rey Neptuno, en Valencia
Diversión e ingenio se combinan a partes iguales en este parque de bolas muy cerca del centro de la ciudad de Valencia. Se trata de un parque infantil dotado de muchísimos espacios donde los niños podrán jugar y perderse en sus piscinas de bolas, dejarse atrapar por la gravedad en sus toboganes o encarnar a sus personajes favoritos en las múltiples actividades que se organizan en este recinto. Un espacio en el que también se organizan cumpleaños y actividades de grupo para que los niños puedan divertirse junto a sus mejores amigos. Todo esto mientras los padres descansan tomando algo en la cafetería con la tranquilidad de saber que sus hijos están en buenas manos.
4. Heron City, en Paterna
Si buscas un plan más completo para pasar el día con los niños cerca del centro de Valencia, Heron City es una buena alternativa. Se trata de un complejo comercial ubicado a pocos minutos en coche desde el centro que incluye diversas áreas de ocio donde pasar un día en familia diferente, desde salas multicines, bolera, juegos de realidad virtual y laberinto de efectos especiales hasta carrusel, zona de jumping, simulador y ¡un parque infantil! Se trata del parque Ilusiona Kids, un espacio de más de 800 m2 que incluye un circuito de equilibrio, columpio giratorio, tirolina, camas elásticas y piscina de bolas con divertidos toboganes para que los peques disfruten de una experiencia inolvidable mientras hacen nuevos amigos. Por supuesto, también hay una zona de restaurantes donde podéis disfrutar de una comida o merienda para que los más pequeños de casa repongan fuerzas.
5. Parque Infantil Illa Pirata, en Xirivella
Illa Pirata es mucho más que un parque de bolas, se trata de un espacio de ocio infantil donde los peques podrán jugar, saltar y divertirse a su antojo. Ubicado a pocos minutos en coche del centro de la ciudad, cuenta con más de 300 m2 de áreas de juego con tres piscinas de bolas independientes y una amplia zona donde los peques pueden divertirse de la mano de un equipo de monitores que organiza todo tipo de actividades para que los niños se lo pasen en grande. Las instalaciones cuentan además con una cafetería donde reponer las energías antes de continuar con la diversión. Y, además, organizan cumpleaños infantiles para que los padres no tengan que preocuparse por nada mientras los niños disfrutan de una experiencia realmente única junto a sus amigos.
Vale destacar que, si bien estos parques de bolas cuentan con la opción de alquiler para la celebración de cumpleaños, actividades en grupo u otros eventos, también admiten la entrada individual o de grupos pequeños. Para ello, es importante consultar los horarios de cada centro ya que estos pueden variar dependiendo de la época del año y las actividades planificadas.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!