Remedios caseros para bajar la fiebre de los niños
Cómo bajar la fiebre de bebés y niños de forma natural
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los padres suelen preocuparse cuando los niños tienen fiebre. Sin embargo, hoy se conoce que la fiebre, siempre que no sea demasiado elevada, no debe ser motivo de preocupación porque, más que una enfermedad en sí, es una reacción del sistema inmunitario.
De hecho, la fiebre es una respuesta del organismo ante una posible infección, un virus, una vacuna o incluso al exceso de ropa cuando hay mucho calor. La mayoría de las veces no supone un riesgo para la salud del niño, aunque siempre es bueno mantenerla controlada y, si persiste, se debe visitar al pediatra para descubrir su causa. No obstante, si la fiebre es demasiado alta o persistente, será mejor bajarla cuanto antes. Y para lograrlo, existen diferentes remedios caseros que son muy eficaces.
Siete remedios caseros para atacar la fiebre
1. Que use ropa ligera y fresca
La ropa absorbe el calor corporal y lo mantiene, a la vez que impide que la temperatura exterior afecte directamente la piel y la enfríe. Por tanto, cuando un niño tiene fiebre, lo mejor es evitar el exceso de ropa, intenta que esta sea lo más fresca y ligera posible ya que así será más fácil bajar la fiebre. Lo ideal es que le pongas una ropa de algodón, que le permita transpirar sin dificultad.
2. Dale un baño con agua tibia
Uno de los remedios caseros más eficaces para bajar la fiebre es un baño de agua tibia. De hecho, el agua ayuda a regular el calor corporal y hace que la fiebre vaya cediendo. Lo ideal es un baño de agua tibia, para que la temperatura del cuerpo ceda gradualmente y, si puedes retener al niño durante un rato dentro del agua, mucho mejor. No obstante, debes evitar los baños con el agua demasiado fría o muy caliente porque estos tienden a elevar la temperatura del cuerpo, en vez de bajarla.
3. Regula la temperatura de la habitación
Para bajar la fiebre es necesario regular la temperatura de la habitación en la que descansa el niño. Si es invierno y la calefacción está encendida, debes bajarla un poco para refrescar el ambiente. Al contrario, si es verano y hay demasiado calor, puedes ventilar la habitación, evitando siempre las corrientes de aire y bajando temperatura del aire acondicionado.
4. Utiliza compresas de agua fría
Se trata de uno de los remedios más antiguos para bajar la fiebre infantil. Toma un paño o una toalla pequeña y mójala en agua fresca, luego debes aplicarla en la frente, la nuca y las muñecas. Una vez que se seque, vuelve a refrescar el paño y colócalo de nuevo. De esta manera, a medida que estas zonas se vayan refrescando, el resto del cuerpo también lo hará y la fiebre irá cediendo.
5. Prepara una infusión de girasol
Una de las propiedades del girasol es su acción termogénica, es decir, ayuda a regular la temperatura corporal. Por eso, una infusión de girasol es un remedio ideal para bajar la fiebre infantil con facilidad. Basta poner unos pétalos secos de la flor de girasol en un poco de agua hirviendo y dejarlos reposar durante 10 minutos. Luego, puedes añadir azúcar o miel para endulzar la infusión. Debes darle entre 2 y 3 cucharadas cada 8 horas.
6. Enfría los pies
Se trata de otro de los remedios más populares, efectivos y sencillos para bajar la fiebre infantil. Basta que le pidas a tu hijo que camine descalzo, en contacto con el suelo frío, y la temperatura del cuerpo comenzará a bajar. El calor corporal va desapareciendo progresivamente porque escapa a través de los pies del niño.
7. Utiliza emplastes de cebolla o patatas
Los emplastes de cebolla o patatas son un remedio que recurre al mismo principio del enfriamiento de los pies. Sin embargo, esta vez no se apela a la humedad propia del suelo sino a la que contienen las patatas y la cebolla, que son capaces de absorber el calor. Basta cortar unas ruedas de cebolla o patatas y ponerlas dentro de los calcetines del niño, tendrás que cambiarlas cada vez que se calienten. Al poco rato la fiebre empezará a ceder.
Comentarios
-
Gracias x sus comentarios
-
En realidad son remedios muy prácticos y efectivos para controlar la fiebre de los niños, muy prácticos para las horas nocturnas que es cuando más se manifiesta la fiebre alta.
-
Muy efectivos los remedios naturales
-
Yo lo use con mi hermana y es efectivo.
-
Si son efectivos todos estos remedios, gracias.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!