5 restaurantes con granja de animales en Cataluña
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Salir a comer fuera es un plan estupendo para pasar tiempo de calidad en familia. Sin embargo, algunos restaurantes no están bien equipados para acoger a los más pequeños de casa, por lo que el plan puede convertirse en una auténtica pesadilla. Para que eso no ocurra, os proponemos algunos restaurantes en Cataluña que incluso tienen una granja de animales, donde los niños podrán entretenerse y pasar un rato divertido mientras los padres se relajan.
Restaurantes con granja: Una comida diferente en familia
1. Vinya Nova
Buena comida, espacios para descansar con tranquilidad y un entorno natural de una belleza única son las cartas con las que este restaurante seduce a las familias. De hecho, este restaurante cuenta con más de diez salones diferentes, interiores y exteriores, para que podáis elegir dónde comer. Además, tiene un espacio rural en el que los más pequeños podrán estar en contacto directo con la naturaleza interactuando con los animales que habitan en su pequeña granja. Por supuesto, uno de sus mayores reclamos es su delicioso menú, confeccionado con ingredientes 100% naturales que recogen de su propio huerto. Podréis degustar desde entrantes de ensalada de verduras y croquetas de la abuela hasta exquisitas carnes asadas y pescados a la parrilla.
2. Can Castellvi
Se trata de un complejo de granja y restaurante ubicado en Molins de Rei, a tan solo 20 minutos de Barcelona. Su carta de presentación es un menú exquisito en el que incluyen platos de temporada que van desde el carpaccio de bury con queso seco y trufa negra, las manitas de cerdo con salsa de setas y el cus-cus vegetal picante hasta el chuletón de ternera gallega, el magret de pato con salsa de frambuesas y el timbal de patata con huevos y aceite de albahaca. No obstante, el Can Castellvi no solo se preocupa por la calidad de su comida sino que también garantiza el entretenimiento de sus pequeños comensales. Por eso, cuenta con una granja en la que conviven diferentes especies de animales y en la que los niños pueden darles de comer o incluso pasear en poni. Además, ofrece servicio de guardería para que podáis comer o hacer la sobremesa con más tranquilidad.
3. Can Parpers
El restaurante se encuentra situado en pleno Parque de la Sierra de Marina, un enclave perfecto para disfrutar de una comida familiar en contacto directo con la naturaleza. De hecho, además de su salón interior, el restaurante tiene una pequeña terraza en el jardín para que podáis comer tranquilamente mientras los niños se divierten al aire libre. También hay una granja con gallinas, conejos y otros animales, de hecho, los peques incluso podrán dar un paseo a caballo. Aunque, sin duda, uno de los mayores atractivos del Can Parpers es su exquisita carta con platos de la cocina catalana en la que encontraréis desde ensaladas de verduras y carnes a la brasa hasta fideuás y paellas. También tiene un menú infantil delicioso.
4. El Canadell
Si estáis buscando un restaurante donde ir a comer con los niños, esta masía rodeada de cultivos y bosques es la opción perfecta. El restaurante cuenta con distintos espacios para garantizar el entretenimiento familiar: hay un amplísimo comedor interior y una terraza al aire libre, así como con una pequeña granja con animales domésticos y algunas especies exóticas, donde los monitores se encargan de enseñarles los animales a los niños. No obstante, Canadell no solo se preocupa por la diversión de los niños sino también por la calidad de su comida, por eso tiene un menú con exquisitos platos, desde la butifarra blanca, la costilla de cerdo y las patatas al horno hasta las judías con panceta y la cansalada. También hay un menú para los niños en el que tienen macarrones con queso, butifarra con patatas y helado como postre.
5. Can Sala
La carta de presentación de este restaurante ubicado en Montornés del Vallés, a tan solo media hora de Barcelona, son sus múltiples ofertas gastronómicas: podéis disfrutar desde butifarra y costillas a la brasa hasta calamares a la plancha y solomillo de cerdo con sopa de fresa. Para los niños hay un menú especial que incluye macarrones a la boloñesa, pollo a la brasa, escalope con patatas, butifarra a la brasa y como postre yogurt, helado y tarta de distintos sabores. No obstante, el Can Sala también tiene diversas opciones de entretenimiento para los más pequeños de casa en su granja de animales, en la que los niños pueden darle de comer a las gallinas, conejos y patos y hasta dar paseos en poni o en un carro tirado por caballos por los alrededores del restaurante.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!