Cabañas rurales de madera para ir con niños
Planifica una escapada en familia a la naturaleza en una cabaña de madera
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Las cabañas rurales son una excelente alternativa para disfrutar de una escapada familiar en plena naturaleza. Sin duda, se trata de un tipo de alojamiento más respetuoso con el medio ambiente que ofrece una experiencia de viaje mucho más natural sin renunciar al confort y las comodidades que necesita una familia.
Dado que suelen estar ubicadas en destinos naturales, brindan la posibilidad de disfrutar de aventuras al aire libre mientras los peques viven nuevas experiencias. En Etapa Infantil hemos recopilado algunas de las cabañas rurales más chulas de la península ibérica que ofrecen la posibilidad de alojarse con niños.
7 cabañas rurales perfectas para hacer una escapada con niños
1. A Cabana de Carmen, en A Coruña
Confeccionadas en piedra y madera, estas cabañas combinan el estilo tradicional y rústico con una decoración modernista para que no echéis en falta las comodidades a las que estáis acostumbrados durante vuestra estancia. Aunque sin duda, uno de sus mayores reclamos es su ubicación entre ríos, playas y montañas con preciosas vistas a la costa. De hecho, desde las instalaciones podéis emprender rutas de senderismo por los alrededores, subir a los pintorescos miradores, pasear por el arenal de Carnota o recorrer las Rías Baixas con los peques.
A Cabana de Carmen también organiza muchísimas actividades para que os divirtáis en familia: podéis participar en batallas de paintball, emprender rutas a lomo de caballo o realizar excursiones en 4 x 4. Para las familias más aventureras también hay experiencias multiaventuras, rutas en kayak, vuelos en ultraligero y rafting, a las que podrán sumarse los peques más grandecitos siempre bajo supervisión de un adulto. Y, si preferís descansar con tranquilidad, en las instalaciones encontraréis diversos espacios donde pasar un rato de calidad en familia.
2. Complejo rural Los Jarales, en Toledo
Si buscáis un alojamiento en la naturaleza donde escaparos en familia, este complejo ubicado en Navamorcuende, a 19 kilómetros de Talavera de la Reina, es un destino perfecto. La mayoría de sus cabañas de madera están diseñadas para acoger a toda una familia y cuentan con todas las comodidades para que no echéis en falta ningún detalle. Otro de sus atractivos son sus múltiples espacios dedicados al entretenimiento infantil: cuenta con una piscina al aire libre dotada de un área para los niños, así como una zona lúdica con castillo hinchable, cama elástica, toboganes y columpios.
Para los amantes del deporte, Los Jarales os ofrece varias pistas de juego: dos pistas de pádel, una pista de baloncesto y un campo de fútbol donde podéis disfrutar de un partido en familia. Y, por supuesto, también tiene una amplia zona de terrazas ajardinadas y un área de barbacoas donde podéis relajaros tranquilamente con los más pequeños de casa. Desde las instalaciones también podéis emprender rutas a caballo y de senderismo, rutas en bici de montaña, experiencias náuticas y muchas otras actividades en la naturaleza.
3. Apartamentos Rurales Matagacha, en Ávila
Como salidas de un cuento de hadas, estas cabañas al pie de la Sierra de la Paramera y a tan solo 20 minutos de Ávila son una alternativa perfecta para disfrutar de una escapada natural con los niños. A tan solo 100 metros de las instalaciones podéis visitar el castro vetón de Ulaca, que alberga los restos de uno de los asentamientos celtas más grandes de toda Europa, y un poco más adelante llegar hasta el yacimiento visigodo de Navasangil.
Por supuesto, también podéis emprender diversas rutas de senderismo por los alrededores o llegaros a visitar los pequeños pueblos que rodean las instalaciones. A vuestro regreso os aguardan preciosas cabañas de estilo rústico, dotadas de todas las comodidades que necesitáis durante vuestra estancia. La mayoría cuenta con cocina para que podáis preparar vuestra propia comida y tienen amplias terrazas donde disfrutar de un relajante tentempié mientras los niños se divierten en la piscina o la zona de juegos.
4. Cabañas El Llano de los Conejos, en Cuenca
A 50 kilómetros de Cuenca, muy cerca de Madrid, se erigen estas preciosas cabañas de madera donde podéis disfrutar de unas vacaciones alejados del bullicio de la ciudad. Su ubicación en la zona forestal de Cañamares las convierte en una excelente opción para practicar actividades al aire libre en contacto directo con la naturaleza. De hecho, desde sus instalaciones podéis emprender rutas de senderismo entre las montañas, rutas en bici de montaña o iros a pescar con los más pequeños de casa.
Para los más aventureros, también se organizan excursiones en kayak y piragüismo. Si preferís planes más relajados, las Cabañas El Llano de los Conejos también cuentan con diferentes espacios diseñados para el ocio familiar: tienen un merendero con barbacoa donde podéis disfrutar de una comida con los niños, así como una piscina natural y un parque infantil dotado de toboganes y otros entretenimientos.
5. Cabañas de Lires, en A Coruña
Si estáis buscando un alojamiento donde sentiros en contacto directo con la naturaleza, estas cabañas ubicadas en plena Costa da Morte son una opción excelente. Su privilegiada ubicación os permitirá disfrutar de rutas de senderismo por los alrededores y actividades náuticas en Ría de Lires, que se encuentra a tan solo 500 metros de las cabañas. Si sois más de playa, cerca de las instalaciones también encontraréis algunas playas muy chulas donde daros un chapuzón con los niños como la Playa de Nemiña y la Playa de Lires.
De regreso a las cabañas, podéis relajaros con tranquilidad en el porche mientras los niños se entretienen viendo sus programas infantiles favoritos o con los juegos de mesa que ofrece Cabañas de Lires. Las instalaciones también cuentan con una piscina, amplísimas zonas verdes y un parque infantil para que los peques puedan divertirse a su antojo. Y, para que tengan la oportunidad de interactuar con la naturaleza, hay una pequeña granja con conejos, cerdos y ponis.
6. Cabañas de San Bartolomé, en Castellón
¿Buscáis un alojamiento en plena naturaleza donde hacer una escapada familiar? Estas cabañas en el Paraje de San Bartolomé de Villahermosa del Río, es un destino ideal. Se trata de un complejo de 6 cabañas de madera muy chulas, donde podéis desconectaros de la ruidosa y ajetreada vida citadina. Desde sus instalaciones disfrutaréis de unas vistas naturales preciosas y podéis emprender numerosas excursiones y visitas por Teruel y el Maestrazgo de Castellón.
Si preferís quedaros en las instalaciones, Cabañas de San Bartolomé cuenta con diversos juegos de mesa y una zona con columpios para que los peques no se aburran. Además, hay una piscina para que podáis daros un chapuzón y una zona de paelleros y barbacoas con mesas y bancos para que podáis disfrutar de una comida familiar al aire libre. Por supuesto, entre tanto espacio verde, no faltan las áreas para que los niños puedan correr y jugar libremente.
7. Cabañas Rurales El Hayal de Aloños, en Cantabria
Si queréis vivir con los niños una experiencia diferente, estas cabañas de madera ubicadas en Aloños son un destino ideal para escaparos en familia. Su diseño rústico las convierte en una alternativa perfecta para sentiros más cerca de la naturaleza sin tener que renunciar a las comodidades a las que estáis acostumbrados. Completamente amuebladas, cuentan con todo lo que necesitáis para cocinar durante vuestra estancia y pasar el rato viendo algunos de vuestros programas de televisión preferidos.
Si preferís hacer otro tipo de actividades en familia, El Hayal de Aloños cuenta con diversos espacios pensados para el entretenimiento: tiene barbacoas portátiles para que podáis preparar vuestra comida al aire libre y cuenta con una zona de picnic para que podáis comer en contacto directo con la naturaleza. Por supuesto, también tiene diversas áreas para los más pequeñitos, hay un parque infantil dotado de múltiples entretenimientos y una sala de juegos donde podrán divertirse.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!