5 cosas importantes que debe saber una nueva mamá
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Una mujer desde el momento en que se queda embarazada ya se convierte en madre. En el momento en que una mujer empieza a cuidar su salud para cuidar al mismo tiempo la salud del bebé que se está formando en su vientre, en ese momento ya se ha convertido en madre y cuando tenga a su bebé en brazos, sólo será una continuación de ese gran sentimiento que es el ser una nueva mamá.
Durante el embarazo una mujer recibirá muchos consejos de personas que con buenas intenciones quieren lo mejor para la madre embarazada y para el bebé cuando haya nacido. Pero hay otras muchas cosas que nadie te dice y que debes saber si eres una nueva madre. Quizá algunas cosas te parezcan más importantes que otras, pero no podrás obviar ninguna. ¿Quieres saber a qué me refiero?
Si vas a ser una nueva mamá, deberás tener esto en cuenta
No será el bebé más guapo al nacer
Cuando los bebés nacen pueden ser más o menos guapos pero no será un bebé de anuncio ni mucho menos. Algunos salen arrugados, otros con la cabeza hinchada del esfuerzo del parto, otros pueden tener el cráneo con forma ovalada porque los huesos de la cabeza han tenido que moverse un poco para poder salir por el canal del parto… Pero no debes echarte las manos a la cabeza si ves que tu bebé no es precioso, porque lo será. A medida que vayan pasando las horas empezará a tener la cabeza redondeada y su piel se irá volviendo más suave.
Haz más caso a tus instintos que a Google
La madre naturaleza nos ha dotado del instinto materno por algo y debes aprender a escucharlo y a saber qué te dice a cada momento. Son muchos los padres que miran Google ante cualquier duda sobre la crianza o el cuidado de sus bebés pero esto puede alarmarles o hacer que cometan errores. Sólo tú sabrás si tu hijo tiene hambre o si le duele algo, a saber eso Google no puede ayudarte. Ten confianza en lo que tu estómago y tu corazón te dice al mismo tiempo, porque en la mayoría de veces estarás en lo cierto.
Tu bebé es el jefe más exigente
Durante las primeras semanas de haber traído a tu bebé al mundo sentirás que es el jefe más exigente que hayas podido tener en la vida y además, no notarás ningún tipo de recompensa. Pero no desesperes, porque las tendrás. A partir de la sexta semana empezarás a notar como tu bebé te sonríe y empieza a interaccionar contigo aunque sea de forma sutil. Pero al principio sólo será un jefe que llora, se queja, que te hará estar muy cansada y tener incluso, trastornos emocionales.
La relación de pareja puede verse afectada
Es muy importante que busques momentos para tener intimidad con tu pareja porque puede verse afectada la relación durante las primeras semanas (e incluso los primeros meses). El agotamiento de las noches sin dormir, el bebé exigente, el poco tiempo para realizar las actividades cotidianas… todo hace que se sienta un cúmulo de circunstancias que pueda hacer que la relación de pareja pase a un segundo plano. Es crucial buscar tiempo para pasarlo en pareja, aunque sean 20 minutos diarios viendo la televisión o hablando durante el momento de la comida. El secreto es que el bebé se incluya en vuestra vida, no que creéis una nueva vida en torno al bebé.
La depresión postparto es una realidad
La depresión postparto puede aparecer a las horas de haber dado a luz o en los días siguientes. La rebelión de hormonas y el cambio de vida hará que una mujer no pueda controlar bien sus emociones y que se vuelvan negativas. Es muy necesario trabajar la fortaleza interna para que el bienestar emocional no se vea afectado. Es por eso que si es oportuno, tendrás que buscar ayuda para poder tener tiempo para ti misma y poder descansar.
¿Te gustaría añadir alguna cosa más que consideres importante y que las nuevas mamás deberían saber? ¡Danos tu opinión!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!