Un niño necesita dormir cerca de su madre hasta los 3 años
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los bebés desde que nacen necesitan a sus padres más que el respirar incluso. Es vital para ellos tanto a nivel físico como emocional que sus padres estén a su lado todo el tiempo, que les cuiden, les alimenten, les guíen y les proporcionen todo el amor incondicional que necesitan para poder tener un buen desarrollo general. ¿Sabes cuánto tiempo debería dormir contigo tu hijo? Ni 9 meses ni 6 años, las ciencia dice que lo ideal son 3 años.
Hasta los tres años
Son tres los años que tu hijo necesita dormir a tu lado para sentirse protegido y estrechar los vínculos contigo y así obtener beneficios físicos y emocionales. Esto es lo que dice una investigación dirigida por el pediatra Nils Bergman, pediatra de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
Nils, dice que los padres no deben acostumbrar a su hijo desde que tiene poco meses a dormir en otro dormitorio porque el pequeño lo que necesita es estar al lado de sus padres y descansar junto a ellos, por lo menos, hasta los 3 años. Nils comenta que de esta manera tanto el niño como la madre pueden descansar más y obtener un vínculo mucho más estrecho que si cada uno duerme en su propia habitación.
Según sus investigaciones, un niño tiene mucho menos estrés cuando duerme con su madre porque se siente más protegido en todos los aspectos, tanto a nivel físico como emocional. En cambio, un bebé que duerme lejos de su madre, tendrá mucho más estrés que le provocará peor sueño y desarrollo.
Mejor desarrollo
Los niños que duermen bien tendrán un mejor desarrollo físico, mental y emocional porque descansarán más y mejor, estarán más tranquilos todo el tiempo, aprenderán mejor y tendrán un equilibrio emocional mucho mayor que aquellos niños que descansan peor por las noches. Nils vincula esto directamente con el descanso con los padres, si duermen con los padres descansarán más que si duermen solos. Además, se cree que los niños que duermen con sus madres crecen siendo más independientes que si lo hacen solos.
Hay padres que se preocupan pensando que si duermen con sus hijos pequeños no querrán dormir nunca solos y que estarán en sus camas siempre, pero en realidad, llegará un momento en que los pequeños dirán a sus padres que quieren dormir en su dormitorio. Esto llegará cuando tenga la confianza y la seguridad de hacerlo.
Síndrome de muerte súbita del lactante
Son muchos los especialistas que aseguran que dormir con los padres puede aumentar el Síndrome de muerte súbita del lactante, aunque Nils comenta que esto no ocurre solo por dormir cerca de los padres, sino más bien por el humo de tóxicos, almohadas grandes o juguetes peligrosos. Comenta que hay que evitar estas situaciones manteniendo seguridad en el dormitorio, porque el dormir con la madre no significa que duerman en la misma cama, ni mucho menos… Sino que lo que necesitan es dormir en la misma habitación.
Sea cómo sea, tanto si duermes con tus hijos en el mismo dormitorio como si no, debes saber que lo haces bien y que lo que realmente necesita tu hijo es saber que estás ahí. Si te llama por la noche acude rápidamente a su reclamo y se sentirá igual de seguro que si lo tienes en el mismo dormitorio. Porque a pesar de las investigaciones, dormir o no con tus hijos en el mismo dormitorio no lo debe decidir nadie que no seas tú y tu pareja. Es una decisión íntima, personal y familiar.
Comentarios
-
Muy bueno.
-
Y hasta qué edad es recomendable? Tengo un niño de 8 años que todavía quiere dormir con nosotros.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!