El amor explicado sin palabras y en pocos segundos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El amor es el sentimiento más fuerte que tienen las personas. Algunos piensan que es el miedo, la rabia o la ira… lo que mueve a las personas por impulsos para cambiar aquello que en su vida no le gusta. Pero la realidad es que el sentimiento más grande que existe y el que realmente nos hace ser quienes somos; es el amor. El amor en pareja, el amor por los hijos, el amor por las amistades… el amor por la vida.
El amor no necesita palabras
El amor no necesita palabras para sentirlo, no necesita que nadie te explique qué es para poder querer a otra persona. El amor se siente desde el nacimiento y las formas de sentirlo se van transformando a medida que se va creciendo. El amor más puro existe en la infancia cuando se ama a los padres, cuando se tienen hijos (que es el amor más profundo que sentirás jamás) y en la vejez, cuando la persona que ha estado a nuestro lado toda la vida y nos ha respetado y acompañado en nuestro camino se merece todo nuestro amor.
Cuando se está con esa persona amada no se necesitan palabras. El deseo que todos sentimos en el corazón es tiempo. Queremos tiempo para seguir sintiendo amor. Tiempo para ver a nuestros hijos crecer, tiempo para estar más tiempo con nuestros padres, más tiempo para disfrutar de nuestra persona amada, tiempo… Un tiempo que no retorna.
El dolor del amor
El amor, además de ser el sentimiento más profundo y verdadero que existe, también es el que más dolor puede provocar en el corazón. Cuando la persona que más amas en esta vida se enferma, cuando notas que el tiempo a su lado comienza a acortarse, entonces el corazón siente una punzada que difícilmente puede sanar. Es desgarrador. Pensar que la persona que estás tocando en ese momento en breve dejarás de sentirla, es el dolor más fuerte que se siente en el alma.
Del mismo modo, si eres tú la persona que sabes que inminentemente se marchará por cuestiones de salud, el dolor que se siente al dejar en este mundo a tus seres queridos también es desolador. Se siente miedo por la marcha, un miedo que paraliza… pero al mismo tiempo se ruega tiempo para disfrutar del amor hacia los seres queridos. Un tiempo que no siempre es concedido.
El amor explicado en 14 segundos
https://www.facebook.com/marco67/videos/10218672234868694/UzpfSTE1ODI5OTIxOTI6MTAyMTg2NzIyNDAzODg4MzI/
En el vídeo que te mostramos en este artículo se ve amor explicado en 14 segundos y sin ni una palabra. Solo viendo a esta pareja de personas mayores en el hospital te hace entender rápidamente el significado del amor, la familia, la vejez… y el tiempo. Los protagonistas del vídeo, ajenos a todo y centrados en su amor, no son conscientes de la gran lección que dan a nivel mundial solo con el amor que muestran sin darse cuenta.
Tenemos un tiempo de vida que pasa de manera fugaz, que nos regala momentos buenos y nos enseña con aquellos momentos que no son tan buenos. Pero que siempre merece la pena vivir si tenemos amor en nuestras vidas. Amor en pareja, amor por los hijos… Y sobre todo amor en la vejez. Un amor que nos hace sentir vivos y que si vemos que se marchita ante nuestros ojos el dolor es inconsolable pero el sentimiento de gratitud nos hace entender el significado de la vida.
Merece la pena ser consciente de esto para disfrutar de nuestros hijos, de nuestros padres, de nuestra pareja… Disfrutar de la vida realmente. Para ello, será necesario pelear por vivir sin rencores, vivir en armonía con nosotros y con nuestros seres queridos. Olvidar las peleas, el orgullo o los malos sentimientos, centrándonos en el amor, el respeto y la confianza. Di todo lo que tengas que decir y nunca, NUNCA niegues una palabra de cariño a tus seres queridos…
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!