Cuáles son los beneficios de las vacaciones de verano para los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños en cuanto entran en sus días de vacaciones, parece que todo cambia en la vida de las familias. Las rutinas desaparecen y deben aparecer otras nuevas para que los niños no se ‘desestructuren’ demasiado (ni los padres tampoco…). El verano es infinito pero en realidad, estas vacaciones estivales a los niños les va muy bien y les ayuda a desarrollarse aún más y mejor.
Aunque no es fácil para todos los padres poder disfrutar de los días libres a causa del trabajo y las responsabilidades que se tienen diariamente, es importante que sepan lo necesarias que son para los pequeños y que las disfruten al máximo con sus hijos. No es necesario tener que irse un mes de vacaciones para que los niños disfruten de su jornada estival. ¡Hay muchas cosas que hacer cuando se acaba la jornada laboral de papá y mamá!
Desarrollo integral
Los niños durante las vacaciones estivales pueden desarrollarse de forma integral gracias a las experiencias que pueden vivir al lado de sus padres. Pueden bañarse en el mar, montar en bicicleta, reencontrarse con familiares y amigos que hace tiempo que no ven, etc. Sus rutinas cambian y esto les ayuda a adaptarse a las nuevas situaciones… ¡y a disfrutar de ellas! Estas nuevas experiencias les ayuda a liberar neurotransmisores de bienestar (como la dopamina o la oxitocina), algo fundamental para su buen desarrollo integral.
Potencian nuevos intereses
En período vacacional los niños se divierten con nuevas experiencias y esto les ayuda a saber qué actividades les gustan más y cuáles menos, es decir, pueden desarrollar el interés por algunas actividades, ¡o el desinterés por otras! Gracias a su personalidad y gustos personales sabrán qué les gusta hacer. Todo esto hará que sus funciones ejecutivas aumenten (concentración, organización, atención…). Además, podrá aumentar su capacidad intelectual, su capacidad emocional y mejorar su salud física y mental. ¿Qué más se puede pedir?
La naturaleza les aportará energía
Los seres humanos somos seres naturales, aunque intentemos urbanizarnos solo hay que ver a un niño en el campo para darnos cuenta que no podemos luchar contra la naturaleza. Es más, es probable que tú también te hayas dado cuenta de que cuando estás en la naturaleza te sientes mejor. Los niños cuando están en la naturaleza se concentran y disfrutan mucho. Por eso, es necesario que tus hijos pasen todos los días un ratito en contacto con la naturaleza.
Son FELICES
En los días de descanso los niños son FELICES. Pero no solo porque no tienen que ir al cole, el motivo real de la felicidad en vacaciones es que pueden pasar más tiempo a tu lado. Aunque tengas que trabajar saben que podrán estar contigo y verte más. Por este motivo, no le defraudes cuando quiera jugar a tu lado en el momento que llegues a casa, te ha echado mucho de menos… Quiere disfrutar su tiempo libre contigo. ¡Es el mejor regalo que puedes tener al llegar a casa! El amor de tus hijos es lo más importante.
Además las vacaciones generan en los niños una gran emoción, por eso no dudes en planificar con ellos (para después cumplirlos). Hacer planes para el tiempo que tengas libre y disfruta de que tus hijos también participen en la planificación de las vacaciones.
Vuestro vínculo emocional se hará más fuerte
Cuando se tiene tiempo libre y vacaciones, es un momento ideal para poder potenciar el vínculo afectivo entre padres e hijos. Podrás disfrutar al 100% de tus hijos, cambiar de entorno y romper con las rutinas. Esto hará que podáis crear recuerdos juntos, que viváis experiencias inolvidables y que disfrutéis de las actividades y juegos en cualquier momento del día.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!