Le dibuja a su abuelo el mando de televisión para que pueda ver el fútbol
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando hay historias que te llegan al corazón nunca te dejan indiferente, siempre habrá algo que te indica que es especial. Es como la historia de Juan y su abuelo. Juan es un chico joven que dibujó un mando de televisión a su abuelo para que pudiese ver el fútbol.
En el dibujo, le explica paso por paso los botones que tiene que tocar para que pueda ver los partidos de fútbol. De esta manera, cuando su vuelo se encuentre solo sin nadie que le ayude en un momento determinado, podrá poner el fútbol de manera independiente.
El tierno dibujo
Este tierno dibujo del nieto a su abuelo a conmovido a miles de personas en Twitter que es la red social que escogió el chico para publicarlo. Fue el 15 de febrero cuando compartió la imagen del dibujo en las redes sociales, un dibujo que parecía más un croquis que otra cosa, pero en realidad era una pequeña guía para su querido abuelo.
El dibujo era el mando de una televisión y tenía un croquis con tres pasos en los que Juan explicaba lo que necesitaba para ver al fútbol. Lo que no se esperaba Juan es que al subir la foto se convirtiese en algo viral con más de 7000 retuits y más de 74000 me gusta en poco tiempo.
El cuidado de los abuelos
Los hijos deben cuidar de sus padres y esa es una obligación de vida, pero los nietos, cuando tienen una bonita relación con sus abuelos desde que nacen, es maravilloso comprobar como les sale del corazón cuidar a sus mayores.
Los abuelos cuando nacen sus nietos y los sostienen por primera vez en brazos, no esperan que éstos en un futuro serán capaces de cuidarles. Es el último pensamiento que tienen en realidad, puesto que lo único que quieren es amar a esos seres pequeños con todo su corazón. Amarles y protegerles siempre que puedan y mientras la vida les regale tiempo para estar juntos.
Una vez que el bebé crece y el abuelo envejece, es ley de vida que el bebé deje de ser dependiente de los otros y el abuelo, comience a necesitar de sus seres queridos para poder continuar viviendo. Es aquí cuando entra en juego el vinculo afectivo de la familia y el amor de unos por otros.
Gracias a este amor, Juan decidió dibujar este mando en un papel y facilitar así la tarea de su abuelo de ver el fútbol siempre que quiera.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!