Ecografías 4D o 5D: ¿cuándo conviene hacerlas?
Las ecografías avanzan y ahora puedes ver a tu bebé con gran detalle
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Mucho tiempo ha pasado desde que se inventaron los primeros ecógrafos. De hecho, el desarrollo de la tecnología está haciendo que las ecografías 2D y 3D le abran camino a pruebas más nítidas, como las ecografías 4D y 5D. Estas no solo facilitan un diagnóstico más certero de diferentes problemas sino que además permiten que los padres puedan ver con mayor precisión a su bebé.
¿Qué son las ecografías 4D y 5D?
En un primer momento solo existían las ecografías 2D, lo cual significa que solo se podía apreciar el largo y el ancho del feto. Sin embargo, luego aparecieron las ecografías 3D, que agregaban volumen a la imagen y permitían apreciar una mayor cantidad de detalles.
Más tarde se desarrollaron las ecografías 4D, que permiten ver al bebé en movimiento en tiempo real. De hecho, muchos padres afirman que es una manera de ir conociendo a su pequeño antes de que nazca. Sin duda, desde el punto de vista psicológico estas ecografías representan una enorme fuente de seguridad, en comparación con las pruebas convencionales donde la mayoría de los padres solo son capaces de ver unas manchas.
Afortunadamente, la tecnología no se ha detenido y en la actualidad también es posible contar con ecografías 5D, equipos que tienen un sistema que mejora la luminosidad de la imagen, por lo que esta es más real y en alta definición.
¿Cuándo es conveniente realizarlas?
Las ecografías 4D y 5D se pueden realizar en cualquier etapa del embarazo. De hecho, los ecógrafos cuentan con diferentes herramientas que permiten realizar estudios volumétricos superficiales, en cuyo caso se puede ver la cara del bebé. No obstante, otros realizan un análisis volumétrico de los órganos internos como el corazón, los huesos y el sistema nervioso.
Por tanto, este tipo de ecografías también tienen un gran valor diagnóstico y el médico puede indicarlas en cualquier momento de la gestación, si bien es cierto que todavía no es lo más usual, a pesar de que permiten detectar aproximadamente el 90% de las malformaciones relacionadas con la morfología del bebé. De hecho, en la actualidad este tipo de ecografías se usan más para que los padres “conozcan” a su pequeño.
Estas ecografías se pueden hacer a partir de la semana 12, cuando ya es posible distinguir las extremidades y el tronco del bebé. Aún así, debes tener en cuenta que en este momento, y hasta la semana 20 más o menos, no se pueden apreciar las facciones del bebé, por lo que muchos especialistas recomiendan postergar para más adelante este tipo de ecografías.
De hecho, las mejores imágenes se empiezan a obtener a partir de la semana 24 ya que el bebé está más desarrollado y los padres podrán apreciar sus rasgos faciales. En esta etapa algunos pequeños ya se chupan el dedo, sacan la lengua o hacen muecas. No obstante, si tienes mellizos será mejor que esperes un poco más, al menos hasta la semana 26. Más adelante en el embarazo, a partir de la semana 32, el hecho de que exista menos líquido amniótico y de que el bebé haya crecido, facilita ver con una nitidez aún mayor sus rasgos y gestos.
¿Es necesario que la madre se prepare antes de realizar este tipo de ecografías?
No hace falta una preparación previa, aunque muchos especialistas recomiendan que la madre coma algo dulce apenas media hora antes de hacer la ecografía ya que de esta manera aumentan las probabilidades de que el bebé esté más activo.
Por otra parte, también es importante que vayas preparada psicológicamente por si tu bebé ese día se siente tímido y no quiere que le veas. De hecho, si el pequeño se ha dado la vuelta, quizá no puedas ver su rostro y tengas que esperar hasta la próxima ecografía.
¿Dónde puedes hacerte una ecografía 4D o 5D?
Aunque las ecografías 2D siguen siendo las más comunes en las consultas médicas del Sistema Sanitario de Salud en España, cada vez ganan más terreno las ecografías 4D y 5D. De hecho, ya existen varios centros especializados con mucha experiencia en este tipo de técnica en los que puedes solicitar una cita para ver a tu bebé por primera vez. Sus precios pueden variar de un centro y/o localidad a otro, pero rondan entre los 50 y 100 euros, obviamente mientras más servicios contrates más elevado será su precio.
Si ya tienes más de 12 semanas y te hace ilusión hacerte una ecografía 4D o 5D para descubrir a tu bebé, en Etapa Infantil queremos facilitarte el trabajo. A continuación te ofrecemos una lista con algunos de los centros con mejores referencias en algunas de las principales ciudades de España donde podrás disfrutar de este servicio.
Madrid:
Barcelona:
Valencia-Alicante:
Sevilla:
- Ecodadys 5D
- Ecox 4D-5D Nervión
- MamyEco
- Centro de Ginecología y Medicina Estética Nervión
- Babycine Ecografías 5D
Zaragoza:
Bilbao:
Comentarios
-
Hola!
un buen artículo sin duda sobre ecografia 4D.
A los que nos dedicamos a estudiar este tipo de materias y conocimientos nos alegra y ayuda encontrar información como la de tu web.
Enhorabuena por el blog!
Saludos!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!