Buscar
Familia

¿Por qué tu hijo te pide agua cuando ya está en la cama?

Llévale un vaso de agua a tu hijo cuando lo pide en la noche…

Tiempo de lectura2 minutos
Hijo pide agua noche cama
Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga y terapeuta

Es posible que tu hijo te pida agua cuando ya está metido en la cama y a punto de dormirse, o cuando estás de pie al lado de la luz para apagarla y decirle que ya ha llegado el momento de dormir y descansar hasta el día siguiente. Este es un comportamiento muy normal y generalizado en los niños pequeños, pero, ¿por qué ocurre? ¿Por qué los niños piden agua cuando ya están metidos en la cama?

Puede que el agua sea tan solo un pretexto, porque otros niños quizá no pidan un vaso de agua, pero sí pidan un ratito más de cuento, un beso de buenas noches, dejar la luz encendida un poquito más de tiempo… o simplemente llaman de nuevo a papá o a mamá para estar a su lado un ratito más.

La realidad detrás del vaso de agua

Parece que el organismo de los niños pide agua antes de irse a dormir (aunque muchos adultos también tienen el hábito de beber agua antes de meterse en la cama o de tener un vaso en la mesilla de noche por si en la madrugada les da sed… sin importar que esto pueda significar levantarse en mitad de la noche a orinar). La gran mayoría de niños piden agua cuando ya están metidos en la cama, aunque hayan bebido suficiente en la cena.

Por qué tu hijo te pide agua cuando ya está en la cama

Hay padres que piensan que quizá lo hacen únicamente por y para llamar la atención, pero los niños no quieren agotar tu paciencia a final del día. No quieren cansarte un poquito más, en ningún momento lo hacen con maldad, más bien todo lo contrario. Quizá solo quieren estar un ratito más contigo porque te echan de menos, ¿verdad? Pero la realidad es que hay otra explicación más. 

La realidad es que los niños cuando se van a la cama te pueden pedir un vaso de agua, quizá porque tengan sed… Pero sobre todo, quieren saber que estarás a su lado en cualquier momento de la noche siempre que te necesiten, que estarás ahí para acudir a su llamada. Ese vaso de agua significa protección, significa que pueden sentirse seguros gracias a ti porque siempre podrás responder a su llamada.

A los niños les gusta comprobar que sus padres estarán a su lado siempre que los necesiten, incluso a mitad de la noche, entre tanta oscuridad. De este modo podrán meterse en la cama contentos, felices de saber que pueden confiar en sus padres porque estarán a su lado siempre que los necesiten. Por eso, cuando tu hijo te pida ese vaso de agua o cualquier otra cosa antes de acostarse o en mitad de la noche, no te enfades ni te desesperes. No están llamando tu atención, solo quieren saber que tienes paciencia suficiente para atenderle siempre que sea necesario.

Comentarios

  1. Avatar
    ZULLY

    También cuando se quedan en la casa de la abuela… mi nieto siempre me pide agua cuando ya esta adentro de su camita tiene 6 años

  2. Avatar
    Maria Jesús

    Totalmente de acuerdo y hay que atenderlos pero con la moderacion suficiente para que sabiendo que tu estarás ahí siempre, no se acostumbren a tener que comprobarlo varias veces en la noche. Así lo hice yo y no me salió mal.
    Saludos

  3. Avatar
    Luanne

    Mis hijos hacen esto cada día, y ya es algo que espero, pero no me adelanto a dárselos, espero a que me lo pida y siempre me pide que deje el resto en la mesita de noche. Yo pensaba que era para no dormir inmediatamente, es interesante saberlo. Gracias

    1. Avatar
      Rihana

      A mi me gustaría saber porque piden hacer pis y beber agua unas tres veces cuando ya están metidos en la cama, y encima si duerme con sus papás, no es que quiera estar un ratito más con ellos; si va a estar toda la noche.

  4. Avatar
    Juan

    Claro, después nos ponemos a hablar de la teoría de la evolución con mi hijo, que me psicologa todas las noches…

  5. Avatar
    Jessi

    No creo q sea así por q mi hija se levanta a tomar agua y se la sirve sola ni me llama… todas las noches se levanta por agua. 4 años tiene

  6. Avatar
    Cecilia

    Considero que en cierta parte tiene razón pero no podemos acostumbrar a nuestros hijos a que se le tiene que dar lo que ellos deseen en el momento que lo quiera, deben existir normas, pautas mediante un acompañamiento en este proceso, recordemos que ellos se acomodan a las circunstancias, desde luego dedicándole mucho amor. Si se puede controlar lo que usted está diciendo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *